No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Soñar en grande, con insumos en la tierra

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
7 mayo, 2021
in Agricultura
0
Upita

Upita

13
SHARES
73
VIEWS
Compartir en Facebook

Upita no se cansa de soñar en grande. Cuando los tiempos se tornan más complejos, él y su equipo de trabajadores del módulo productivo de la UBPC Rigoberto Corcho, en el municipio cabecera, construyen una industria local con capacidad para procesar tres toneladas diarias de alimentos.

Se trata de una planta respetable, muy superior a la que poseen, compuesta por filtros sanitarios, taquilleros, laboratorio, almacenes de materias primas y de productos terminados y el área de elaboración, en un ciclo progresivo según las normas establecidas.  

“La industria aportará más alimentos, oportunidades de empleo y valor agregado”, asegura el reconocido campesino Reinaldo Espinosa Collazo, administrador de la UBPC que si bien se desempeña fundamentalmente en la producción cañera, decidió extender el procesamiento de frutas y vegetales.

“Sembramos 50 hectáreas de mango, lo cual nos permite elaborar mermeladas y pulpas; vamos a incrementar la fabricación de puré de tomate, dulce de coco, mermelada de zanahoria y frutabomba comprada a campesinos de la zona”.

En cuanto a la guayaba, Upita agregó que prevén sembrar dos hectáreas en próximos meses, a fin de abastecer la industria, para cuya terminación está garantizada la cubierta y el piso, mientras esperan la llegada de neveras, enchapes y muebles sanitarios prometidos por AzCuba, carpintería de aluminio, redes hidráulicas, sanitarias y equipos.

Sobre estos últimos, Jorge Luis Oramas, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica del Gobierno Provincial, explicó se espera su arribo a Cuba a mediados de año a través del proyecto PADIT. “Están en proceso de licitación, pero se atrasó su llegada debido a la pandemia”, precisó.

Tags: agriculturaArtemisa agriculturapadit
Previous Post

Situación epidemiológica al cierre del 5 de mayo

Next Post

El enorme corazón de Norma Elisa

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
El enorme corazón de Norma Elisa

El enorme corazón de Norma Elisa

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 6 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In