No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Mensajes sin música, con amor

Arletys González Rodríguez by Arletys González Rodríguez
28 mayo, 2021
in Artemisa, Entrevistas
0
Joven Instructor de Arte asume otras tareas frente a la COVID-19

Joven Instructor de Arte asume otras tareas frente a la COVID-19

24
SHARES
135
VIEWS
Compartir en Facebook

“Sí muchacha yo soy mensajero. Claro tambien soy músico. Déjame explicarte por donde va la vida de este servidor que conociste en la escuela de instructores de arte, claro que soy el mismo Osvaldo Monzón.

“Sigo siendo el instructor de música, y profesor de guitarra de la Casa de Cultura Raymundo Valenzuela, en San Antonio de los Baños, lo que sucede es que con esta emergencia sanitaria ayudo como mensajero a las personas vulnerables ¿Entendiste?

“¿Que cómo llego a este trabajo? Pues, debido a la situación que hay en el pueblo, pero no es algo que hago ahora en cuarentena, desde febrero, cuando la Casa de Cultura cerró sus talleres, mi vida tomó otro rumbo. La guitarra me acompañó por primera vez a una nueva labor: la de mensajero en el Comedor del Sistema de Atención a la Familia (SAF) Ariguanabo.

“La dirección de la Casa me propuso esta nueva tarea y no dudé ni un segundo. Me gustó la idea de ayudar a otros, aunque no fuese desde el arte, en tiempos de pandemia. Acepté porque pienso que uno debe estar donde realmente es útil.

“Yo soy joven, estoy sano, no voy a quedarme de brazos cruzados en la casa si puedo hacer algo que va más allá de la música. Es también una melodía sana llevarles alimentos a personas necesitadas ahora mismo en el Ariguanabo, esa es una acción que salva.

“¿Un músico-mensajero yo? Puede ser, pero a mi guitarra no la olvido ni la cambio. ¿Y sabes? Me gusta lo que hago. Soy de la zona 1, CDR 6, un poco distante del comedor Ariguanabo.

“¿Difícil? Que va, no creo que sea una labor espinosa, no veo dificultades para ejecutarla eso sí, con un valor humano muy importante.

“Mira, mi ayuda la reciben dos familias. Desde febrero se alimentan con la comida que les llevo. Son solo dos casas, una familia de cuatro miembros y un señor solo de la tercera edad.

“¿Que te cuente cómo son los días de Osvaldito el mensajero? Mi día a día se resume en esperar que llegue el momento de atenderlos. Voy al SAF, a eso de las 10:00 a.m., me informo del menú y le hago fotos, para ir a su casa y enseñarles.

“Sacamos cuenta del precio y deciden lo que quieren comprar, me dan el dinero y los envases para el alimento.

Cuando llego a sus casas con comida, al ver sus caras, siento que soy muy útil.

“¿Qué si me quieren? Hubo unos días en los que me ausenté por problemas personales, casi una semana, y preguntaban por mí al otro mensajero que hacía mi trabajo. Lo peor para él y gratificante para mí, querían mi regreso.

“Entonces, al tocarle las puertas ¡ay!, descubrí que no solo había tocado las de su casa, también las de su corazón. Los rostros le cambiaron, los ojos le brillaban de agradecimiento. Me motivó a continuar y entender que no les puedo fallar. Pude percibir la alegría y el alivio tan grande, y ¡qué bueno verte otra vez! me llenó de orgullo.

“Sí, ya ellos saben que soy músico, pero con esta situación no hay tiempo para cantar. Sigo los protocolos, no hago estancia… Ya habrá tiempo para una canción.

“Se asombraron mucho el día que fui a entregarles el almuerzo y llevaba la guitarra ¿Y tú eres músico? Preguntaron, y se sorprendieron.
Ahora con esta cuarentena en San Antonio iban a cambiarles el mensajero porque nuestras zonas quedan muy distantes, y ellos no quisieron.

“Cuando les comuniqué que posiblemente no era yo el que volverían a ver en el resto de los días de esta cuarentena, no estuvieron de acuerdo, y logré obtener un permiso, para seguir siendo su mensajero.

“Hay veces como esta que tenemos que salirnos de lo que hemos hecho siempre y desdoblarnos, desvestirnos y calzar nuevos zapatos para estrenar caminos.

“Me siento como un actor que ejecuta un nuevo personaje y temo que me sucederá como a esos, los actores que una vez encarnado el nuevo rol, pasan mucho trabajo para desprenderse de esta caracterización.

“Veré cuando llegue el momento cómo reacciono, por ahora disfruto esta posibilidad de cuidar y ayudar. ¿No decían que los instructores de arte éramos médicos del alma? Pues aquí me ven, sanando heridas no con música sino con el corazón.

Tags: ariguanaboComedor AriguanaboCOVID-19familias vulnerablesInstructores de ArtemensajeroOsvaldo Monzónsan antonio de los bañosSistema de Atención a la Familia
Previous Post

Otra vez al desnudo los «enlaces» entre el Gobierno de EE. UU. y los títeres para la subversión en Cuba

Next Post

Chequea Díaz-Canel líneas de trabajo del 8vo. Congreso del PCC en Artemisa

Arletys González Rodríguez

Arletys González Rodríguez

Next Post
Foto: Estudios Revolución

Chequea Díaz-Canel líneas de trabajo del 8vo. Congreso del PCC en Artemisa

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 27 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In