No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Continúa el pan normado y a organismos priorizados

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
17 mayo, 2021
in Artemisa
2
Continúa el pan normado y a organismos priorizados
41
SHARES
230
VIEWS
Compartir en Facebook

Mantener el pan normado en las bodegas del territorio, así como la entrega del alimento a organismos priorizados constituye un principio inviolable, a pesar de la escasez de la materia prima fundamental: la harina de trigo, informó Hernán Luis Rodríguez, director general de la Empresa Provincial de Producciones Alimentarias y Artículos Varios.

“No se va a afectar a la población”, sostuvo el directivo, “ni los centros de aislamiento, comedores del Sistema de Atención a la Familia, hogares maternos y de ancianos, donaciones de sangre, población penal y labores de la zafra”, entre otros, que ahora consumen el de 50 gramos en sustitución del de 80.

“Existe otro de grupo de organismos que no lo recibirán, como la Organización Básica Eléctrica, fábricas de cemento, la de ómnibus Evelio Prieto y el resto de las industrias antes beneficiadas”. Luis Rodríguez precisó que la situación debe mantenerse al menos, hasta el 10 de junio, cuando se evalúe nuevamente la disponibilidad de harina.

De igual forma permanece detenida desde el 2 de mayo la repostería en las 19 dulcerías del territorio, que en cambio sostienen ofertas de merengadas en barquillos, mezcla para flan, dulces de frutabomba y mermeladas hechas en centros de elaboración.

De acuerdo con Luis Rodríguez, Artemisa recibe harina de los molinos José Antonio Echeverría, Imsa y Turcios Lima ubicados en La Habana, y aunque “hemos trabajado todo el año con baja cobertura, siempre intentamos garantizar el pan en aquellos lugares donde resulta imprescindible por sus características y vulnerabilidad”.

Previous Post

Camino a la inmunización

Next Post

Centros de aislamiento casi a tope (+Parte de hoy)

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
El personal de Salud en Bauta en busca de nuevos casos para frenar la transmisión

Centros de aislamiento casi a tope (+Parte de hoy)

Así son nuestros campesinos

Así son nuestros campesinos

Comments 2

  1. Omaray Miranda says:
    4 años ago

    Me gustaría saber si los círculos infantiles continuarán recibiendo el pan porque en el círculo infantil de mi hijo El Conejo Saltarín,no lo ha recibido más…..Me imagino que debe entrar como los otros círculos,en los centros prioriza dos…La primera infancia de 1a 4o5 años son los que están afectados,en pleno crecimiento…Como madre me preocupa su alimentación y el pan cumple una función necesaria como apoyo para ingerir otros alimentos y además ayuda a que la merienda sea más reforzada.Me puedes decir que se ha decidido?…

    Responder
    • María says:
      4 años ago

      Omaray, buscaremos información al respecto porque ya tengo referencias sobre el tema, saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In