Con resultados notorios en la vida interna de la organización, estabilidad en la política de cuadros y el cumplimiento de los ingresos planificados por encima del 98%, el campesinado artemiseño celebra el Aniversario 60 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Agradecemos a los campesinos su voluntad de aprovechar al máximo los recursos disponibles, la ciencia y la innovación tecnológica en busca de nuevas alternativas para sembrar más y con mayores resultados, expresó Oniel Fernández, presidente de la ANAP en el territorio, durante el acto provincial por la efeméride.
La cita en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa aunó una representación de las organizaciones de base y cooperativas de los 11 municipios, así como cuadros de las organizaciones políticas y de masas, entre otros organismos e instituciones vinculadas a los productores agropecuarios.
El encuentro fue escenario para reconocer el trabajo de 12 cooperativas, cinco cuadros destacados y el municipio Güira de Melena, con la condición de Vanguardia Nacional otorgada por el Buró Nacional de la ANAP.
Asimismo, el Buró Provincial reconoció a Guira de Melena como municipio ganador de la emulación integral 17 de Mayo; mientras, entre los destacados estuvieron Bauta, Mariel, Artemisa y Candelaria.
Desde este sagrado altar de la Patria, también se condecoró con la distinción Antero Regalado Falcón, la medalla Romárico Cordero y el sello 60 Aniversario de la ANAP a personalidades sobresalientes del sector.
La provincia cuenta con 18 289 asociados, 281 más que el año anterior, y 3822 son mujeres, el 21% de los socios.