No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

¡Sí que importa la primera infancia! (+Fotos y Video)

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
16 abril, 2021
in Artemisa, Educación
0
EN ARTEMISA existen 49 instituciones para la educación de niños en la edad preescolar: 43 círculos infantiles y seis jardines / Foto Otoniel Márquez

EN ARTEMISA existen 49 instituciones para la educación de niños en la edad preescolar: 43 círculos infantiles y seis jardines / Foto Otoniel Márquez

134
SHARES
742
VIEWS
Compartir en Facebook

Fue como llegar a un extraño sitio, en medio de esta vida tan agitada. Todo era risa y color. Las preocupaciones quedaron del otro lado de la cerca. Y el peligro del coronavirus solo alcanzó a cubrir el movimiento de los labios, pero no el brillo de sus ojos. Entre palmas y canciones las educadoras moldean “la esperanza del mundo”. En un gesto de reciprocidad, los niños las ven “como cosa de su corazón”.

Desde su creación el 10 de abril de 1961, los círculos infantiles tienen un objetivo bien definido: desarrollar al máximo las potencialidades de los niños en edad preescolar y, a la vez, cuidar a los hijos de las madres trabajadoras.

4 941 niños de 1 a 6 años de edad permanecen matriculados en estos centros / Foto: Otoniel Márquez
4 941 niños de 1 a 6 años de edad permanecen matriculados en estos centros / Foto: Otoniel Márquez

También desde los inicios quedó establecido que, en esas instituciones, los pequeños debían ser atendidos de manera ordenada y personalizada, sentir el calor y el amor mismo de la madre que los cuida, los protege y los forma en los más puros sentimientos y valores.

El futuro se forma aquíBien conoce sobre esta sensación Marta Ortega Reyes, quien se desempeña como metodóloga integral de la Primera Infancia, con una vasta experiencia en la educación infantil en Güira de Melena.

Atesora los días en que preparaba cada detalle antes de la inauguración. Aquellas manos darían forma y sentido a un inmueble hecho para dar y recibir amor.

“Algunas participamos en la construcción de estas paredes. Otras cosían el avituallamiento y preparaban materiales didácticos. Además, intercambiamos sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje con educadoras de más experiencia. Y, en las noches, yo asistía al curso de directoras de círculos infantiles, a la par de la licenciatura.

“Así, ante la presencia de nuestra querida Vilma Espín, el 13 de marzo de 1990 quedó inaugurado el círculo infantil Nené Traviesa”, hasta hoy referente de la educación en edades tempranas en el territorio y el primero del municipio en aplicar el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.

Primero como su directora y luego como metodóloga, Marta ha vivido el perfeccionamiento de este programa educativo.“Los círculos infantiles han favorecido la integración plena de la mujer a la sociedad, y han desempeñado un importante papel en la formación de los niños desde las edades más tempranas.

Los círculos infantiles atienden a los niños desde los 12 meses en adelante, debido al nuevo Decreto-Ley de Maternidad / Fotos: Otoniel Márquez

“Son sorprendentes los conocimientos, hábitos y cualidades que adquieren, a través de las diferentes áreas del desarrollo. Por supuesto, igual nuestros docentes se han superado: algunas con categoría de Máster en Ciencias de la Educación son responsables de nuestros salones.

“También la vinculación de los centros con la familia y la comunidad, ha aumentado”, señaló.

Sensibilidad acentuada

Grisel Nazco Cardelle dirige el círculo infantil Nené Traviesa hace nueve años. La acompañan en esta obra 53 trabajadores, de ellos 32 docentes, distribuidas en los diferentes años de vida. Primero como auxiliar pedagógica y maestra, más tarde en cargos de dirección, reconoce un ele-mento capaz de hacer su profesión tan especial: el amor por los niños.

“No te puedes dedicar en cuerpo y alma a esta carrera, si no sientes por ellos”.

Esa sensibilidad se reviste de abnegación, y la llevó en los momentos más difíciles de la pandemia a no abando-nar, a compartir —junto con los abrazos de su nieta— el calor de los niños cuyos padres desempeñan labores con una alta repercusión en el escenario económico y social.

“Si bien la COVID-19 entraña un desafío, nuestras ins-tituciones se caracterizan por ser seguras”, afirmó. Desde el surgimiento de estos planteles, el trabajo de Salud fue vital para cuidar de los niños y del personal que los atiende, una prioridad agigantada ahora.

Cobra un valor fundamental la pesquisa diaria en la entrada de la institución, la desinfección de manos, el uso del nasobuco y el cambio de la prenda varias veces, así como el distanciamiento físico en cada actividad.

Tanto Marta como Grisel han marcado la vida de gene-raciones de niños en esos salones, y esos peques han dejado huellas de amor en sus almas de nobles educadoras.

Este 10 de abril, cuando se celebra un año más de la epopeya impulsada por nuestra heroína Vilma Espín, Cuba vuelve a mostrar las bondades de su sistema social y su apoyo incuestionable al ser humano.

Tags: 10 de abrilartemisacírculos infantilesGüira de melenaprimera infancia
Previous Post

Defender a Cuba y nuestro desarrollo sostenible

Next Post

Analiza Consejo de Defensa Provincial situación epidemiológica ante la Covid 19

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Analiza Consejo de Defensa Provincial situación epidemiológica ante la Covid 19

Analiza Consejo de Defensa Provincial situación epidemiológica ante la Covid 19

Circulan en Artemisa tres cepas de Sars – CoV – 2

Circulan en Artemisa tres cepas de Sars - CoV - 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In