No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Quien ríe con San Antonio ríe mejor

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
8 abril, 2021
in Cultura
0
Quien ríe con San Antonio ríe mejor
26
SHARES
145
VIEWS
Compartir en Facebook

No por casualidad, desde más de 30 países han enviado obras al certamen con sede en San Antonio de los Baños. Tanto en Japón como en la India, en Egipto como en México, en Estados Unidos e Irán, en Rusia, Turquía, Argentina, España, Francia o República Checa, conocen el prestigio de nuestra Bienal Internacional de Humorismo Gráfico.

Así que el jurado de admisión recibió 1 698 piezas, y aprobó 223 para el salón competitivo: 79 obras en Humor general, 54 en Sátira política, 27 en Historieta, 30 en Caricatura personal, 15 en Fotografía humorística y 18 que optan por el Premio Tomy.

La X XII edición del evento convocado por el círculo especializado de humoristas e historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y el Museo del Humor de San Antonio, reunirá a unos 150 autores.

Proceden también de Israel, Croacia, Azerbaiyán, Serbia, Colombia, Uruguay, Bélgica, Inglaterra, Italia, Brasil, China, Costa Rica, Eslovaquia, Grecia, Líbano, Montenegro, Polonia, Rumanía, Ucrania e Indonesia.

Por supuesto, entre los concursantes del patio hay nombres artemiseños, incluso habituales, como Brady Izquierdo, Williams Cruz Perdomo y Yoemmis Batista del Toro. De acuerdo con lo publicado por Yoandry Avila Guerra en el sitio digital Cubaperiodistas, la cita “pone de manifiesto la creatividad y el pensamiento aguzado de quienes abogan por dejar asentadas sus realidades desde el humor político o social, la historieta, la caricatura personal y la fotografía humorística”.

En entrevista concedida a Avila Guerra, el caricaturista Adán Iglesias Toledo, director del semanario humorístico DDT, del diario Juventud Rebelde, insistió en que el humor político no puede publicarse solo como contraofensiva, sino que debe ser una constante en la prensa.

Esta vez las sesiones de la Bienal transcurrirán de manera virtual, desde el próximo domingo 11 hasta el miércoles 14 de abril. El programa incluye exposiciones, talleres y conferencias. Según Narciso Martínez, del semanario Palante y miembro del jurado de admisión, nunca habían recibido tantos buenos trabajos. “A pesar de la pandemia esta edición será una de las mejores”.

Tags: Bienal Internacional de Humorismo GráficohumorMuseo del Humorsan antonio de los bañosupec
Previous Post

Situación epidemiológica al cierre del 7 de abril

Next Post

Abrir puertas, derribar muros (II y final)

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
La producción local de materiales de construcción es esencial para abaratar los costos / Foto: Otoniel Márquez

Abrir puertas, derribar muros (II y final)

Al llegar a tierras mexicanas, la mortalidad en el hospital donde los ubicaron era de 30 fallecidos diariamente, y que, al término de la misión, habían logrado reducirla a cero muertes. Foto: José Manuel Correa

Cuba al servicio de los pueblos, con honor y placer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In