No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Marca buen ritmo siembra de caña

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
6 abril, 2021
in Agricultura
11
Siembra de caña en la UBPC La Paloma, UEB 30 de noviembre, San Cristobal, Artemisa, 4 de octubre de 2016.Foto Rene Perez Massola

Más de 5 600 hectáreas de caña debe-rán sembrar las tres unidades de Atención a Productores Agropecuarios (APA) ar-temiseñas en el 2021 / Foto Rene Perez Massola (Archivo Trabajadores)

29
SHARES
161
VIEWS
Compartir en Facebook

Más de 5 600 hectáreas de caña deberán sembrar las tres unidades de Atención a Productores Agropecuarios (APA) artemiseñas en el 2021, para garantizar las próximas zafras azucareras. Al finalizar marzo, la unidad APA 30 de Noviembre había cumplido la tarea para la fecha al 101%, al plantar 390.5 hectáreas.

Esta es la única con plan de siembra en la etapa, al disponer de sistemas de riego; sin embargo, APA Lincoln aprovechó las lluvias e inició la actividad en las cooperativas Que-brada del Yuro y Julito Díaz. Mientras, APA Harlem sembró 1.25 en el banco de semillas registradas.

De tal modo, la Empresa Azucarera Artemisa (EAA) había sembrado 456,9 de la gramínea al concluir el mes, un 19% más de las previstas. Harlem y Lincoln no tienen programado plantar hasta mayo-junio.

Ante las afectaciones en el suministro de insumos agrícolas, este año la empresa organizó la producción de acuerdo con las premisas orientadas por el Grupo AzCuba. “Potenciamos la atención a los retoños de mayores ren-dimientos y a los productores de mayor potencial”, declaró Leonel López, jefe del Grupo de Caña en la EAA.

López Martínez aclaró que el plan asignado —según las posibilidades actuales— está muy por debajo de las cantidades necesarias. “La entrega de fertilizantes se ha cumplido, pero igual encaramos problemas debido al déficit de combustible, los cuales continuarán en lo adelante”.

Con los herbicidas sucede otro tanto. “Aunque la campaña de deshierbe fuerte empieza en mayo-junio-julio, existen plantaciones requeridas de limpia. Al no contar con productos para eso, se realiza manual hasta tanto es posible, porque tampoco disponemos de suficiente personal”.

Para la zafra 2021-2022, la Empresa prevé un crecimiento en la producción de caña entre un ocho y un 10%, cifras inferiores a lo proyectado en la estrategia hasta el 2030; aun así, demandan esfuerzo para su concreción en medio de un escenario tan tenso.

Tags: artemisacañasiembra de cañazafra 2021
Previous Post

La vida llenó un carnaval

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 5 de abril

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 5 de abril

También humor desde Radio Artemisa

También humor desde Radio Artemisa

Comments 11

  1. Franz says:
    4 años ago

    Nuestro Reconocimiento al colectivo de trabajadores de la UEB Atención a Productores Agropecuarios 30 de Noviembre que cumple hasta la fecha con su plan de siembra de caña.

    Responder
  2. Abdez says:
    4 años ago

    La siembra de caña, es la actividad más estratégica del sector en la actualidad con vistas a incrementar los volúmenes de materia prima necesaria para próximas contiendas.

    Responder
  3. Robez says:
    4 años ago

    Los agro-azucareros de Artemisa darán la respuesta productiva que se espera de ellos en la siembra de caña. Adelante Azucareros.

    Responder
  4. Esazucar mayabeque says:
    4 años ago

    Nuestro merecido reconocimiento a ese colectivo de trabajadores del APA en Artemisa que a pesar las las vicisitudes no se han rendido y siguen al pie del cañón, es sabido la difícil situación que ahora mismo atraviesa el país por lo que debemos exhortar a todos a pensar y buscar soluciones mas eficientes para poder ir solventando la situación y lograr así avanzar en nuestros objetivos, lentos pero con paso firme

    Responder
  5. azucardelguaso says:
    4 años ago

    Un reconocimiento a estos azucareros artemiseños, esta es la respuesta al VIII Congreso

    Responder
  6. Zandy says:
    4 años ago

    Felicidades para los artemiseños por su esfuerzo y dedicación en las labores de siembra

    Responder
  7. dayaZ says:
    4 años ago

    Continuar la actual Zafra azucarera sin descuidar la siembra de la gramínea para asegurar la próxima contienda

    Responder
  8. Ana Lidia says:
    4 años ago

    Un reconocimiento a los trabajadores azucareros de la provincia de Artemisa, a pesar de la situación epimediologica que atraviesa nuestro país .

    Responder
  9. Babyazcuba says:
    4 años ago

    Contamos con que los Artemiseños continuen cumpliendo con el plan de siembra planificado.

    Responder
  10. zahonelis says:
    4 años ago

    Reconocemos los esfuerzos que llevan a cabo los trabajadores de la APA en Artemisa, las limitaciones no los han frenado, pero confiamos que buscarán la forma de continuar la siembra para garantizar la próxima zafra.

    Responder
  11. HILDA-AZCUBA says:
    4 años ago

    Reconocimiento a estos trabajadores por el esfuerzo en la siembra de caña, labor tan importante que garantizara la principal materia prima en la producción de azucar de nuestro pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In