Más de 5 600 hectáreas de caña deberán sembrar las tres unidades de Atención a Productores Agropecuarios (APA) artemiseñas en el 2021, para garantizar las próximas zafras azucareras. Al finalizar marzo, la unidad APA 30 de Noviembre había cumplido la tarea para la fecha al 101%, al plantar 390.5 hectáreas.
Esta es la única con plan de siembra en la etapa, al disponer de sistemas de riego; sin embargo, APA Lincoln aprovechó las lluvias e inició la actividad en las cooperativas Que-brada del Yuro y Julito Díaz. Mientras, APA Harlem sembró 1.25 en el banco de semillas registradas.
De tal modo, la Empresa Azucarera Artemisa (EAA) había sembrado 456,9 de la gramínea al concluir el mes, un 19% más de las previstas. Harlem y Lincoln no tienen programado plantar hasta mayo-junio.
Ante las afectaciones en el suministro de insumos agrícolas, este año la empresa organizó la producción de acuerdo con las premisas orientadas por el Grupo AzCuba. “Potenciamos la atención a los retoños de mayores ren-dimientos y a los productores de mayor potencial”, declaró Leonel López, jefe del Grupo de Caña en la EAA.
López Martínez aclaró que el plan asignado —según las posibilidades actuales— está muy por debajo de las cantidades necesarias. “La entrega de fertilizantes se ha cumplido, pero igual encaramos problemas debido al déficit de combustible, los cuales continuarán en lo adelante”.
Con los herbicidas sucede otro tanto. “Aunque la campaña de deshierbe fuerte empieza en mayo-junio-julio, existen plantaciones requeridas de limpia. Al no contar con productos para eso, se realiza manual hasta tanto es posible, porque tampoco disponemos de suficiente personal”.
Para la zafra 2021-2022, la Empresa prevé un crecimiento en la producción de caña entre un ocho y un 10%, cifras inferiores a lo proyectado en la estrategia hasta el 2030; aun así, demandan esfuerzo para su concreción en medio de un escenario tan tenso.
Nuestro Reconocimiento al colectivo de trabajadores de la UEB Atención a Productores Agropecuarios 30 de Noviembre que cumple hasta la fecha con su plan de siembra de caña.
La siembra de caña, es la actividad más estratégica del sector en la actualidad con vistas a incrementar los volúmenes de materia prima necesaria para próximas contiendas.
Los agro-azucareros de Artemisa darán la respuesta productiva que se espera de ellos en la siembra de caña. Adelante Azucareros.
Nuestro merecido reconocimiento a ese colectivo de trabajadores del APA en Artemisa que a pesar las las vicisitudes no se han rendido y siguen al pie del cañón, es sabido la difícil situación que ahora mismo atraviesa el país por lo que debemos exhortar a todos a pensar y buscar soluciones mas eficientes para poder ir solventando la situación y lograr así avanzar en nuestros objetivos, lentos pero con paso firme
Un reconocimiento a estos azucareros artemiseños, esta es la respuesta al VIII Congreso
Felicidades para los artemiseños por su esfuerzo y dedicación en las labores de siembra
Continuar la actual Zafra azucarera sin descuidar la siembra de la gramínea para asegurar la próxima contienda
Un reconocimiento a los trabajadores azucareros de la provincia de Artemisa, a pesar de la situación epimediologica que atraviesa nuestro país .
Contamos con que los Artemiseños continuen cumpliendo con el plan de siembra planificado.
Reconocemos los esfuerzos que llevan a cabo los trabajadores de la APA en Artemisa, las limitaciones no los han frenado, pero confiamos que buscarán la forma de continuar la siembra para garantizar la próxima zafra.
Reconocimiento a estos trabajadores por el esfuerzo en la siembra de caña, labor tan importante que garantizara la principal materia prima en la producción de azucar de nuestro pais.