Entre las máximas no escritas del béisbol está aquella de que el receptor debe ser uno de los jugadores más inteligentes del equipo, no solo al guiar el picheo, también porque puede ver el juego desde otra perspectiva. De ahí que muchos de los buenos receptores se conviertan luego en excelentes directores.
Así seguramente pensó la Dirección Provincial de Deportes, junto a la Comisión Provincial de Béisbol al designar a Lázaro Arturo Castro, como el director de los Cazadores de Artemisa, para la 61 Serie Nacional, lo cual fue dado a conocer el pasado jueves en reunión con la prensa.
Sobrino del mítico Juan Castro y su heredero dentro del equipo pinareño, participó en 17 Series Nacionales, donde jugó 1 251 desafíos, pegó 1 082 Hits y promedió 278 de average. Sus principales cualidades fueron defensivas, ya que promedió para 990 y solo cometió 46 errores. Desde el pasado año se desempeñaba en el colectivo técnico de los Cazadores.
Para enfrentar este gran reto Lázaro Arturo confía en la disciplina y la entrega en el terreno, solo así los Cazadores podemos mejorar el accionar de los últimos años, donde el equipo batalló por no ocupar el último puesto.
Termina así el ciclo de Manuel Vigoa, quien a pesar del trabajo realizado no pudo lograr los resultados esperados con el equipo en estos dos años al frente de los Cazadores. No obstante, creo que el principal objetivo de su mandato sí se cumplió, y fue incorporar jóvenes talentos que próximamente serán la base de la novena artemiseña.
Incluso, antes de conocerse oficialmente esta designación provocó múltiples comentarios en las redes sociales, tras lo cual contactamos con el Comisionado Provincial, Gerardo Miranda, quien explica que tanto ellos como la Dirección de Deportes evaluaron a tres candidatos, Armando Johnson, Carmelo Pedroso y a Lázaro Arturo.
“La decisión fue este último, pues Johnson volverá al banquillo de Isla de la Juventud y Carmelo Pedroso, a pesar de sus grandes méritos, ya tiene más de 70 años. Lázaro Arturo era el más joven de todos, además con una destacada trayectoria deportiva. Sus ideas para renovar el equipo nos parecieron las más acertadas y creemos que puede guiar a los Cazadores por buen camino”, aseguró Miranda.
En nuestra opinión no importa el nombre de quién dirija el equipo sino, las ganas y la exigencia que le imprima a su trabajo. Es tarea de la Dirección de Deportes y de la Comisión Provincial elegir a quien ellos consideren puede hacer un mejor trabajo. Más allá de opinar a favor o en contra, debemos concentrar nuestros esfuerzos en animar al equipo. Unidos en ese frente las alegrías serán mayores.