Durante las últimas jornadas ha sido noticia la actividad del volcán en San Vicente y las Granadinas en el arco de las Antillas Menores.
En un inicio, el flujo predominante favoreció que el Dióxido de Azufre (SO2) y otras partículas contaminantes se movieran por aguas abiertas del océano Atlántico.
Sin embargo, las condiciones han variado y a partir de mañana martes el flujo predominante en niveles medios de la troposfera va a favorecer que concentraciones de Dióxido de Azufre lleguen a la provincia de Artemisa.
Es importante señalar que generalmente estas partículas se mueven por niveles altos y medios de la troposfera, sin embargo pudiera afectar en alguna medida la calidad del aire en el territorio, situación que se puede extender hasta el próximo miércoles.
Las principales consecuencias al exponerse a estos contaminantes se observan en las personas que presentan enfermedades respiratorias agudas como por ejemplo, los asmáticos.
La recomendación es limitar las actividades al aire libre. En la figura se observa el pronóstico del SO2 para el martes 20 de abril del 2021 a las 07:00am.
Tomado del muro de Facebook de Jorge Félix Hernández, meteorólogo.
💬@diarioartemisa