No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Blogs A lo natural. Medicina verde

Beneficios de la cañandonga

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
18 noviembre, 2021
in A lo natural. Medicina verde
3
Cañandonga

Cañandonga

7k
SHARES
38.7k
VIEWS
Compartir en Facebook

La cañandonga, de nombre científico Cassia grandis L y conocida también como caña fístula cimarrona, es un árbol que crece de manera silvestre a lo largo del país, sobre todo en el Oriente.

A las hojas y frutos se les atribuyen propiedades antianémicas, antimicóticas, antisépticas, astringentes, depurativas, diuréticas, estimulantes, laxantes, sedantes y tónicas. Mientras, la raíz tiene cualidades febrífugas, purgantes y tónicas.

Una infusión con sus hojas, frutos y corteza permite tratar la anemia, hemorragia nasal, enfermedades del hígado, infecciones urinarias, resfriado y tos. El ungüento obtenido de sus hojas combate afecciones dermatomucosas como el herpes, la tiña, llagas o el vitiligo.

A la raíz se le extrae un líquido antiséptico para curar heridas y la corteza sirve como cicatrizante.

Puedes preparar tu propio jarabe: en un litro de agua; pon a hervir, de cinco a 15 minutos, dos cucharadas de la pulpa del fruto, un puñadito de hojas frescas o secas finamente pulverizadas y cuatro cucharadas rasas de azúcar. Filtra con una tela antiséptica, déjalo refrescar y toma una taza antes de acostarte.

No deben utilizarlo pacientes con hemorragias, embarazadas, madres que lactan o niños menores de cuatro años.

Tags: cañandongamedicina natural y tradicionalmedicina verde
Previous Post

Situación epidemiológica al cierre del 26 de abril

Next Post

El fútbol también compite en las redes

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
El entrenador Adyandro González junto a los ganadores del evento

El fútbol también compite en las redes

El coco seco que utilizaría como combustible… lo dispuso a fin de ambientar el patio de su casa

Chachi y su patio singular en San Cristóbal

Comments 3

  1. AURA CARVAJAL says:
    4 años ago

    Excelente información gracias

    Responder
  2. Argelio says:
    4 años ago

    Esta muy buena la información debía extenderse su cultivo

    Responder
  3. Manuel E Ortiz Nauffal says:
    4 años ago

    FeliitacionesYailin me encantó el articulo.publica màs.gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In