En la jornada de hoy se realizaron las premiaciones del Concurso Provincial de Periodismo 17 de Enero, en Artemisa. El certamen de este año, con características diferentes, se realizó de forma online y en el marco de la jornada por el día de la prensa cubana.
“Desde Radio Ariguanabo hicimos la transmisión en vivo a través de su página de Facebook. Como cada año tuvimos cinco categorías en concurso y una temática especial que premió la mejor realización periodística relacionada con la COVID 19”, declaró Odalis Acosta Góngora, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Artemisa.
“Los jurados destacaron la calidad de la mayoría de los trabajos presentados. Reconocieron las condiciones en las que se concibieron la mayoría de ellos, la sensibilidad para abordar los temas, la explotación de recursos radiales y la utilización de recursos Hipermedia”, agrega.
En la selección destacan los trabajos de género y el periodismo de investigación. Se premió un radiodocumental, entrevistas, reportajes y testimonios, afirmó Góngora.
A continuación los ganadores y menciones en las diferentes categorías del Concurso de Periodismo 17 de Enero:
Gráfica
- Primer premio: Fábrica de cemento Curazao de Alexander Sosa Ceballo.
- Segundo premio: Productiva y sostenible, así es la Santa Ana de Otoniel Márquez Beltrán.
- Tercer premio: Che: todas las vidas de un “sedicioso” de Humberto Marciano Liste Armas.
Periodismo Hipermedia
- Primer premio: Cuando la inocencia duele, de Sailys Uria López.
- Segundo premio: Canal de Telegram del Periódico Artemisa, de Alejandro Lóriga Santos.
- Tercer premio: Eloísa, una mujer empoderada en resiliencia, de Francisca Aleida Ledón Masip y Carmen Lieng Mena Lombillo.
Mención para:
- Conjunto de trabajos de Wendy García Marquetti.
Prensa Escrita
- Primer premio: Tu envío: el reto de estos días (I y II). Sailys Uria López.
- Segundo premio: Necesario caballero es Don Dinero. Joel Mayor Lorán.
- Tercer premio: Adopción: entre la ley y el corazón. Yudaisis Moreno Benítez.
Mención para:
- Sailys Uria López. Cuando la inocencia duele.
- Alejandro Lóriga Santos. Andy: donde nunca cupo el silencio.
Radio
- Primer premio: Conjunto de obras de José Luis Guía Suárez.
- Segundo premio: Un corazón que aún late de Mayvi Cruz González.
- Tercer premio: Leonel quiere vivir. Carmen Lieng Mena Lombillo.
Televisión
- Primer premio: Una línea delgada. Reinier del Pino Cejas.
- Segundo premio: Entrevista a niño autista. Yosmara Martínez.
- Tercer premio: Enriquecimiento ilícito con ajo. José Luis Guía Suárez.
Mención para:
- Alejandro Lóriga Santos. Las tierras de Salador.
- Yemmy Valdé. Patrimonio verde, sagrado.
- Reinier del Pino. Lo más grande.
Temática especial:
- Valientes de corazón. Merlyn Barroso Hernández y Joan Luis Piedra.
Mención para:
- Sailys Uria López. En la confianza está… la COVID-19.
- Alejandro Lóriga Santos. Lo que el amor une y la COVID separa.
En el encuentro de hoy ingresaron al gremio cuatro colegas y se anunció para el próximo sábado la entrega de los premios Mario Robainas Ortega por la obra de la vida y el Joaquín Nicolás Aramburu por el quehacer en el 2020.
me alegro por todos mis colegas ganadores, que disfruten mucho este premio.