Desde hace unos días, en la avenida 41 de la cabecera provincial equipos y hombres rompen la calle para excavaciones, en trabajos relacionados con la continuidad del proyecto Anillo Sur, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa).
“El objetivo radica en ejecutar la obra civil que permite soterrar el cable de fibra óptica, con el fin de ganar en seguridad, sobre todo ante eventos climatológicos y para una interconexión más segura en la red provincial, pues anteriormente estaba de forma área, más vulnerable”, explicó Leidy Alfonso, especialista del departamento de Comunicación y Marketing en la Dirección Provincial.
“Ahora mismo las labores se desarrollan en la avenida 41 de la Villa Roja y en el tramo Alquízar-San Antonio de los Baños, pero se ha trabajado en Las Cañas (Artemisa), Alquízar, y se prevé continuar durante septiembre y octubre en el casco urbano de Artemisa y luego en Guanajay”.
La fibra óptica es un medio físico de transmisión de información. Utiliza la luz para enviar y recibir datos a grandes velocidades mediante un tendido de cable, a salvo de interferencias electromagnéticas y con velocidades similares a las de la radio, por lo cual “el proyecto Anillo Sur permitirá también, en el futuro, crecer en los servicios”.
La especialista señaló que “la tormenta tropical Laura dañó 8 504 servicios de telefonía fija, y 51 radiobases se afectaron por fallo de corriente, pero ya están restablecidos todos los servicios en la provincia. Además, se trabajó en la sustitución de postes, cables y bajantes”.