No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Vicepresidente cubano: Modernizar la industria exige más caña

Rommell González Cabrera by Rommell González Cabrera
7 agosto, 2020
in Agricultura, Artemisa
7
Siembra de caña Foto: ACN

Siembra de caña Foto: ACN

21
SHARES
116
VIEWS
Compartir en Facebook

Que la segunda bioeléctrica instalada en Cuba sea emplazada adjunta al central azucarero 30 de Noviembre, de Artemisa (la primera funciona vinculada al Ciro Redondo, de Ciego de Ávila), pone un desafío mayor a los trabajadores de la agroindustria de la caña en la provincia occidental; en tanto ha de ser mayor y muy estable el suministro de la materia prima que demandará la planta.

Al intercambiar con autoridades del territorio y directivos de la Empresa Azucarera Artemisa respecto a la preparación de la siguiente zafra, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, subrayó como prioridad el alistamiento de las áreas del central relacionadas directamente con la bioeléctrica, como la casa de calderas, el tándem y el basculador, e insistió en la necesidad de sostener la molienda de caña para aportar significativamente al Sistema Eléctrico Nacional, a fin de apoyar la generación de electricidad en los horarios picos.

Valdés Mesa calificó de ilógico que la Empresa se proponga rendimientos de caña agrícolas por debajo de los logrados en la contienda anterior; pues dijo que cuando se trata de azúcar siempre hay que crecer, sobre todo ante el reto que significa contar con una bioeléctrica, la cual exige prestar la máxima atención a la recuperación de los cañaverales.

Remarcó las potencialidades de las bases productivas para la obtención de alimentos, al poseer tierras cultivables y maquinarias que, unidas a la crianza de cerdos y otro tipo de ganado, ayudaría al autoabastecimiento de las cooperativas, a sus finanzas, al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y a bajar el costo de la fabricación de azúcar.

El también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba constató, además, los trabajos de reparación en la industria y la siembra en la cooperativa de producción agropecuaria José Martí, y en un centro de limpieza rehabilitado en la campaña precedente dialogó con obreros y directivos.

Aprovechó la ocasión para recalcar la necesidad de cumplir todas las medidas orientadas a prevenir la propagación de la covid-19, enfermedad que ha complicado a la provincia, pues el país necesita continuar su desarrollo económico, concluir el curso escolar detenido por la pandemia, e iniciar el siguiente.

Tomado de Granma

Previous Post

Covid-19: Artemisa suma 19 casos hoy

Next Post

La magia del amor, sin artificios

Rommell González Cabrera

Rommell González Cabrera

Next Post
Brayan Pérez López, conocido como el mago Brayan, y su novia Sheyla Hernández Remón

La magia del amor, sin artificios

La Zona Especial de Desarrollo Mariel. Foto: Captura de pantalla/ VUCE Cuba.

Facilidades de exportación e importación para las Formas de Gestión no Estatal

Comments 7

  1. Franz says:
    5 años ago

    Los trabajadores agro-azucareros de Artemisa tienen un gran sentido de pertenencia por el sector y responderán al llamado de nuestro Vicepresidente, cumpliendo con el plan de siembra del año y reparando con inteligencia nuestros dos centrales para enfrentar la próxima zafra.

    Responder
  2. AZT-AZCUBA-ReynoldAZT says:
    5 años ago

    Hace falta hacer esa Bioléctrica y muchas más en el país para ser mas eficientes y aprovechar las potencialidades del pais en la producción de energía, los azucareros de Artemisa deberan responder con dignidad ante el llamdo hecho y la confianza depositada por la dirección del país.

    Responder
  3. ARGZ_AZCUBA says:
    5 años ago

    En estos momentos estamos efrentando una depresión económica derivada del implacable bloqueo y los cuantiosos gastos de la COVID-19, no obstante, debemos de confiar en los agricultores, cañeros y en todos los trabajadores del sector en general, no dejaremos de luchar! Artemisa y su central 30 de noviembre es muy importante, al producir la materia primar para la bioeléctrica #SiSePuede.

    Responder
  4. BDPZ says:
    5 años ago

    A Senbrar más caña para garantizar la misma para la bioeléctrica y a realizar inversiones para adquirir equipos para poder llevar a cabo la misma porque requiere de más eficiencia industrial.

    Responder
  5. Ana Lidia says:
    5 años ago

    Continuar trabajando en la siembra de caña para aportar significativamente al Sistema Eléctrico Nacional, a fin de apoyar la generación de electricidad en los horarios picos.

    Responder
  6. Zuly says:
    5 años ago

    Sembrar más caña y cumplir el plan establecido traerá excelentes beneficios y aportaremos más al Sistema Eléctrico Nacional para la generación de electricidad.

    Responder
  7. Clara Danger Cleger says:
    5 años ago

    ZETIMY
    La generación de electricidad es dentro de las tantas prioridades que tiene el país, a mi modo de ver, la que más urge, porque no poseemos el crudo necesario para enfrentar la demanda que exige el sistema electro energético nacional y el recrudecimiento del bloqueo nos obliga a la búsqueda incesante de medidas, que nos permitan aumentar la capacidad generadora a través de otras fuentes de energías, los azucareros artemiseños tienen un reto con la instalación en los predios del 30 de Noviembre, de la segunda bioelectrica nacional.
    Aspectos que deben prestarle atención es a la siembra y a la correcta planificación productiva, la que norma un crecimiento en los planes productivos en comparación al año anterior
    #cuba #zeti #azcuba #somoscuba,#somoscontinuidad, #pensarcomopais

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In