Escogieron el trabajo productivo para celebrar su día, y allá se fueron, llenos de entusiasmo y esperanza. Una veintena de jóvenes artemiseños sembraron tres hectáreas de caña en la CPA José Antonio Labrador, del municipio capital, justo en el Día Internacional de la Juventud.
¡Qué mejor respuesta a la solicitud del Presidente de la República de impulsar la economía! ¡Qué mejor obsequio en el cumpleaños 94 de Fidel, si lograron superar en 0,5 hectáreas el ritmo diario de siembra, y lo hicieron en las primeras horas de la mañana!¡Qué mejor celebración, que la entrega de los carnés de la UJC, además de la condición Jóvenes por la vida a quienes destacan por su combate frente a la Covid-19!
Junto a ellos, Meivys Estévez Echevarría, primera secretaria de la UJC en el territorio, dijo que, excepto Bauta, el resto de los municipios acogió jornadas productivas, y en Alquízar los más nuevos se dedicaron a la higienización de la escuela pedagógica Rubén Martínez Villena.
“En la provincia entregamos 55 carnés, así como la condición Jóvenes por la vida a 60 consagrados en tareas estratégicas como el cuidado de las colas, el orden interior o la asistencia, de forma voluntaria, en centros de aislamiento”.
Estévez Echevarría significó la presencia ahora de un grupo en la zona roja dentro de la Universidad de Artemisa y en centros habilitados en Mariel, en brigadas de ahorro energético, labores de mensajería y pesquisas voluntarias, entre otras tareas de interés social, en aras de frenar al coronavirus y no de convertirse en otro eslabón de su nefasta cadena.