No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Laura: una típica tormenta del mes de agosto

Jorge Félix Hernández Capote by Jorge Félix Hernández Capote
30 agosto, 2020
in Artemisa
0
Radar meteorológico de casa Blanca, que muestra el centro de circulación entrando por Punta La Capitana, San Cristóbal, Artemisa 24.08.20

Radar meteorológico de casa Blanca, que muestra el centro de circulación entrando por Punta La Capitana, San Cristóbal, Artemisa 24.08.20

78
SHARES
436
VIEWS
Compartir en Facebook

Desde el domingo 23 de agosto la tormenta tropical Laura puso en vela a los artemiseños, teniendo en cuenta su inminente paso por el territorio nacional.

Este meteoro tuvo su origen en el seno de una activa onda tropical que emergió de las costas de África el 16 de agosto, sin embargo no fue hasta el día 20 que alcanza una circulación cerrada y es declarada como la depresión tropical Trece.

El día 21 cuando se aproximaba al grupo norte de las Antillas Menores alcanza la categoría de tormenta tropical y es bautizada como Laura, la número 12 de la temporada ciclónica 2020.

Su movimiento estaba regido por un poderoso centro anticiclónico que se localizaba al norte de este sistema, razón por la cual estaba insertado en un flujo entre el Oeste y Oeste noroeste, que la llevaría a cruzar La Española y la mayor de las Antillas.

Una vez que se aproximaba a Cuba, en las redes sociales la pregunta más recurrente estaba relacionada con la intensidad que llegaría Laura al archipiélago cubano y realmente era una gran incertidumbre, era un sistema débil, el cual tenía el reto de cruzar las cadenas montañosas más grandes del Caribe y  sobrevivir.

En la noche del sábado 22 de agosto Laura penetró en la República Dominicana y en la madrugada del día 23 afectó Haití, durante su tránsito por La Española, su estructura mejoró considerablemente y contra todo pronóstico se mantuvo como una tormenta tropical.

El movimiento de Laura una vez que se mueve por el paso de los vientos fue con una componente algo más al oeste lo que hizo que penetrara por el sur de la provincia de Santiago de Cuba y en la madrugada del día 24 de agosto salió al oeste de la provincia de Granma.

Para los cubanos esta fue el peor escenario pues continuó moviéndose con un rumbo próximo al oeste noroeste y su centro de circulación se mantuvo en el mar lo que permitió que se fortaleciera.

El segundo punto de entrada en el territorio nacional fue por Punta La Capitana en el municipio de San Cristóbal, aproximadamente a las 07:00 p.m., esta información preliminar fue corroborada por las observaciones de los radares meteorológicos y las estaciones meteorológicas.

En la provincia de Artemisa, el viento máximo sostenido durante el paso de Laura estuvo entre los 65 y 80 km/h y la racha más significativa fue de 99 km/h reportado en las estaciones meteorológicas de Güira de Melena y Mariel.

En cuanto a las precipitaciones fueron numerosas pero los registros fueron poco significativos teniendo en cuenta que las áreas de lluvias más fuertes estuvieron al sur de la Isla de la Juventud.

Para muchos artemiseños la trayectoria de Laura fue muy peculiar, sin embargo fue típica para el mes de agosto, donde las tormentas se forman en el Atlántico siguen la periferia de las altas presiones y penetran en el mar Caribe.

No es primera vez que un ciclón tropical transita por los mares al sur de Cuba y afecta gran parte de la nación, por solo poner un ejemplo tenemos a Frederick del año 1979, que se formó en el Atlántico y afectó a las Antillas Mayores.

Laura puso a prueba a quienes vivimos en la Villa Roja, sin embargo no podemos bajar la guardia; estamos en el pico de la temporada ciclónica y los meses más dificiles para Cuba aún estan por venir, la recomendación es estar preparados y alertas.

Tags: artemisameteorologíatormenta tropical Laura
Previous Post

Siete nuevos casos y nueve altas médicas

Next Post

Establecen medidas de estricto cumplimiento en Bauta luego de la cuarentena

Jorge Félix Hernández Capote

Jorge Félix Hernández Capote

Next Post
Bauta en cuarentena

Establecen medidas de estricto cumplimiento en Bauta luego de la cuarentena

Yosmara Martínez

De las paginas al sonido con Yosmara Martínez

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In