Desde finales de la década del 60 del pasado siglo, un tema musical comenzaría a viajar por el mundo en las más disímiles versiones, luego de que los Hermanos Bravo, a todo voltaje de sabor, lo dieran a conocer: La batea, compuesto por el trompetista y director caimitense Tony Taño (1938-2018).
Este trepidante chachachá se hizo tan popular que, en 1971, el grupo chileno Quilapayún, decidió sumarlo a su repertorio, como parte de la campaña de apoyo al candidato por la Unidad Popular, Salvador Allende. Y la más gustada agrupación española de la Década Prodigiosa, Los Fórmula V, también lo convirtió en un éxito.
Pero Tony Taño, Hijo Ilustre de Caimito, no solo se destacó con La Batea, sino también compuso obras para las bandas sonoras de filmes como Manuela, de Humberto Solás; Pedro Cero por ciento y Vals de La Habana Vieja, de Luis Felipe Bernaza; y para la pieza de teatro Un día en el solar.