No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Cuba ante la COVID-19, una confirmación del legado que forjó Fidel

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
14 agosto, 2020
in Cuba
0
8
SHARES
47
VIEWS
Compartir en Facebook

Los resultados logrados por Cuba en el enfrentamiento a la epidemia de la COVID-19 son la confirmación del gigantesco legado que forjó y nos dejó el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, aseveró en la tarde de este jueves el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien encabezó la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus.

Al recordar este 13 de agosto el aniversario 94 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, el Jefe de Estado subrayó que “nuestras convicciones de resistencia y de victoria, que son las ideas que hemos asumido como principio a partir de las enseñanzas de Fidel, han estado muy presentes en la manera de actuar de estos meses de enfrentamiento a la pandemia”.

Díaz-Canel se refirió a los homenajes que hemos podido vivir y sentir en todos los espacios del país. En las redes sociales, y fundamentalmente los jóvenes, comentó, se han expresado de mil maneras, a través de imágenes, de poesías y de textos, donde se nos presenta la obra revolucionaria fundada por Fidel y por sus compañeros de la Generación del Centenario, a la cual se sumó, para convertirse en su principal protagonista, el pueblo cubano.

“El que nos quiera conocer bien, el que quiera comprender a Cuba y a su Revolución, muy bien puede acudir a esos espacios, donde han habido expresiones enaltecedoras”, destacó Díaz-Canel.

Cuando estamos enfrentando un momento de repunte, hay un grupo de insuficiencias que tenemos que seguir atendiendo, perfeccionando y evitando, subrayó, seguros de que este rebrote también lo vamos a vencer, porque la COVID-19 no nos va a detener en la decisión de mejorar y perfeccionar nuestra ya tan justa obra revolucionaria.

“Todos participando y unidos, como nos enseñó Fidel, con esa premisa de la unidad y con extrema disciplina, en el menor tiempo posible estamos en condiciones de recuperarnos y continuar avanzando”.

Los que nos sumamos a esa reflexión, dijo, estamos comprendiendo que ese es el mejor homenaje a Fidel y a Raúl. Es lo que merece nuestro pueblo y es también lo que necesita el país en estos momentos.

“Fuerza Cuba, que con Fidel siempre presente, venceremos también este rebrote”, instó finalmente el Jefe de Estado, al presidir junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, la sesión de trabajo donde se evalúa cada tarde la situación de la COVID-19 en la Mayor de las Antillas que hasta el momento ha confirmado 3 174 casos.

Al hacer su presentación diaria en el Palacio de la Revolución, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, confirmó que en los hospitales cubanos permanecen ingresados 558 pacientes con el SARS-CoV-2, el 99% con una evolución clínica estable. Hasta la fecha en Cuba, apuntó, se han recuperado de la enfermedad 2 552 personas.

Las autoridades de los Consejos de Defensa de La Habana y Artemisa, los dos territorios del país con la mayor tasa de incidencia de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, explicaron la implementación de las medidas adoptadas para detener el contagio.

Particularmente sobre la capital se conoció que se mantienen abiertos ocho eventos de transmisión local y 130 controles de focos activos en sus quince municipios. Un dato alentador es que debido a la profunda investigación que se realiza en toda la provincia, ha disminuido el número de casos con fuente de infección no precisada, de 55 a 10.

En Artemisa, por otra parte, se aprecia estabilidad en los eventos de transmisión local abiertos en el centro urbano de Bauta y en el consejo popular Baracoa; al tiempo que se trabaja intensamente en la búsqueda de nuevos casos que todavía puede estar generando el evento ocurrido en la Empresa de Construcción y Montaje, del municipio Mariel.

En este punto y ante una pregunta del Primer Ministro, el gobernador Ricardo Concepción Rodríguez aseveró que las personas que con su actuar fueron responsables de los eventos generados en Bauta están siendo procesadas y recibirán lo que por ley les corresponde.

En tanto, desde Villa Clara se informó que se mantiene el control sobre el evento abierto en Camajuaní, donde se aplicó la cuarentena y hasta este jueves había reportado 22 casos activos. Con relación a esta cadena de contagios, se confirmaron dos nuevos casos en el municipio de Manicaragua. En la provincia más de 700 personas están aisladas.

También las autoridades de Ciego de Ávila, territorio que no reporta enfermos de la COVID-19 desde hace 80 días; y de Camagüey, que no acumula casos autóctonos desde hace 89, rindieron cuenta en esta reunión sobre el trabajo que despliegan para seguir conteniendo el virus ante el rebrote en el occidente de la nación.

(Tomado del sitio de la Presidencia)

Tags: covid 19cuba saludfidel
Previous Post

El Fidel que vive en mí

Next Post

Cincuenta años de Elpidio: A galope con el pillo manigüero

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Elpidio Valdés

Cincuenta años de Elpidio: A galope con el pillo manigüero

Llegar a salvo ahora tiene otro desafío

Llegar a salvo ahora tiene otro desafío

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In