No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

COVID-19: Situación epidemiológica provincial en análisis

Sailys Uria López by Sailys Uria López
22 agosto, 2020
in Artemisa, Salud
1
69
SHARES
381
VIEWS
Compartir en Facebook

Analizar el comportamiento de la situación epidemiológica de Artemisa inició la reunión de trabajo de la tarde de viernes del Consejo de Defensa Provincial (CDP). 

La doctora Yamina Duarte, vicegobernadora de la provincia, informó el estado del territorio con énfasis en la situación actual de Mariel. 

“La provincia acumula 252 casos positivos. Bauta continúa sin reportar casos; sin embargo, Mariel reporta al menos dos positivos diariamente desde la apertura del evento en la Empresa de Construcción y Montaje.

“Realizar la pesquisa cada día demuestra ser más un  paso sumamente importante, en primer lugar por la cantidad de asintomáticos y también porque ya tenemos algunos casos en Mariel que suman a personas del tercer anillo de contactos de un positivo”. 

Uno de las zonas de defensa con mayor complicación en Mariel es Henequén-Mojica-La Boca. “Ya en este consejo hay 14 casos confirmados, siete de ellos se ubican en el poblado La Boca donde, desde hoy, se articulan un grupo de acciones para restringir la cantidad de personas en las calles”. 

Medidas reajustadas para el asentamiento La Boca 

  • Regular entradas y salidas de las personas.
  • Permitir solo las salidas imprescindibles para quienes deben sostener los servicios principales.
  • Limitar la circulación interna.
  • De cada casa deberá salir solo una persona a buscar lo necesario.
  • Controlar el personal de las empresas que entra y sale del asentamiento poblacional.
  • Adoptar medidas sanitarias de incremento para evitar la aglomeración de personas en servicios principales. 

Además, Gladys Martínez Verdecia, presidenta del CDP, aprobó activar la zona de defensa Los Pinos, ubicada en San Cristóbal, lugar del cual hay cuatro casos positivos, uno de ellos sin fuente de infección reconocida. De este modo, quedan actividad cuatro zonas de defensa en este municipio, que ya había activado: Pueblo, Mango Jobo y Martí.

Martínez Verdecia llamó la atención sobre la cantidad de personas que pululan por las calles a cualquier hora. Incidió en la necesidad de cuidar a nuestros infantes, pues – según informó la Policía Nacional Revolucionaria en el marco del CDP- 285 menores con sus respectivos tutores legales fueron profilactados por encontrarse a altas horas de la noche solos en la calle o cometiendo indisciplinas, por ejemplo, estar sin nasobuco o andar en grupos y violar las normas sanitarias.

Asimismo, Duarte indicó revisar las medidas adoptadas por quienes practican actividades por cuenta propia bajo las licencias de barbería, peluquería, manicurista, ponchero y otras que requieren trato directo y cercano con las personas. 

La provincia mantiene a 98 personas ingresadas con COVID-19 y 61 sospechosos. En vigilancia en sus hogares están 10 709 personas y 507 están en centros de aislamiento. 

Al cierre del 21 de agosto

  • De Artemisa se analizaron 278 muestras de PCR y 5 resultaron positivas
  • De los confirmados, 4 pertenecen al evento Mariel y Están relacionados con confirmados; mientras se investiga la fuente de infección del caso de San Antonio de los Baños.
  • La tasa de incidencia de la provincia, en los últimos 15 días, es de 17.29 con 89 confirmados en igual período.
  • Con estos nuevos casos la provincia acumula 257 positivos a la COVID-19

Detalles de los casos confirmados

  • Ciudadano cubano de 31 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 14 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
Previous Post

Nuestros Cazadores listos para la Serie 60

Next Post

Concurso de dibujos y caricaturas en aniversario 60 de los CDR

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Concurso de dibujos y caricaturas en aniversario 60 de los CDR

Concurso de dibujos y caricaturas en aniversario 60 de los CDR

Los Cazadores de Artemisa entrenan para la LX Serie Nacional

Nueva pausa deportiva menos en el béisbol

Comments 1

  1. Aisulan Ibarra says:
    5 años ago

    Una preocupación la única western unión q hay queda en la boca, entonces como se puede ir a cobrar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In