No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Artemisa en fase de Alarma ciclónica

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
24 agosto, 2020
in Artemisa
0
Desde bien temprano se realizan acciones para minimizar los efectos de Laura

Desde bien temprano se realizan acciones para minimizar los efectos de Laura en Artemisa, provincia ya en fase Alerta / Foto: Joan Cabo

66
SHARES
367
VIEWS
Compartir en Facebook

De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Laura se aproxima a la región occidental, con un rápido deterioro de las condiciones meteorológicas de esta región al final de la tarde. Teniendo en cuenta esta situación se decidió establecer la Fase de Alarma a las provincias de Matanzas, Mayabeque, Artemisa, La Habana, Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.

En horas de la noche su centro se encontrará en la costa sur entre Artemisa y Pinar del Río, y el área de influencia ocupará toda la región occidental con lluvias fuertes e intensas y vientos sostenidos entre 65 y 80 km/h con rachas superiores.

Acciones del Consejo de Defensa Provincial

Gladys Martínez Verdecia, presidenta de esta estructura, convocó a no desestimar la tormenta tropical, a mantener de manera estricta las medidas orientadas (sin obviar las referentes a la COVID-19) y a priorizar servicios al pueblo como la venta de alimentos, el abasto de agua y la atención médica, donde el funcionamiento de los grupos electrógenos mantendrá la vitalidad necesaria.

Los embalses de la provincia promedian el 60% de su capacidad, y en aquellas por encima se abren las compuertas para recibir la lluvia que se prevé en la tarde-noche de este 24, en tanto los agricultores cosechan las producciones disponibles en el campo mientras el tiempo lo permita, para evitar su pérdida.

Por la compleja situación de fuentes de abasto fuera de funcionamiento, sobre todo en Artemisa, Mariel y Guanajay, se le indicó a Acueducto adoptar ingentes medidas para abastecer a las localidades afectadas, proveer de pipas y combustible a cada consejo de defensa municipal, y tener activos los 18 carros fosa y el de alta presión, en caso de ser necesario.

Debemos lograr que los 874 artemiseños a transportar a centros de evacuación tengan las condiciones para su estancia, en tanto los casi 2 000 que irán a casas de vecinos deben hacerlo sin perder tiempo, señaló Ricardo Concepción Rodríguez, el Gobernador, quien alertó sobre la atención en zonas con peligro por las penetraciones del mar o posibles inundaciones.

Podemos pasar de una fase a otra con mucha facilidad, pues como explicó Jorge Félix Hernández, especialista principal del Grupo de Pronósticos de la provincia, se nota un evento desorganizado, aún con su centro en el mar y su cercanía a la costa Sur del territorio nacional, tal como se pronosticó; de ahí el prepararnos para una noche complicada, aseguraba en la mañana del lunes.

No hay que dar cabida a las imprudencias, sí a acciones preventivas y al rápido actuar tan pronto Laura abandone nuestro territorio, para volver a la normalidad sin perder tiempo, indicó el Gobernador, pues tenemos experiencia en minimizar los daños de este tipo de eventos meteorológicos, aseguró. (Yudaisis Moreno Benítez)

Desde horas bien tempranas de la mañana en los poblados de Playa Guanímar, en Alquízar; Playa Cajío, en Güira de Melena y Majana, en Artemisa, se realizaron acciones para proteger a unas 3 000 personas ante los efectos que pudiera generar la penetración del mar.

En Playa Guanímar realizaron en horas de la mañana acciones de evacuación para minimizar los daños en la provincia que ya está en Fase de Alarma / Foto: José Luis Guía
En Playa Ganímar realizaron en horas de la mañana acciones de evacuación / Foto: osé Luis Guía

¿Qué hacer durante la Alarma ciclónica?

Concluir las medidas de protección en la vivienda que de acuerdo al tiempo disponible se pueda.

La familia concluye las acciones para la ocupación del lugar destinado para preservar la vida; obras, túneles,casas refugios o habitaciones de emergenciay posteriormente a la ocupación se evita el movimiento de los integrantes de la familia .

Se realiza el intercambio de información con los vecinos de acuerdo a las señales coordinadas, para avisar sobre el establecimiento de la fase.

Guía familiar para actuar en situaciones de desastre

Noticias relacionadas

Tags: ciclónConsejo de Defensa provincialDefensa Civiltormenta tropical Laura
Previous Post

COVID - 19 en Artemisa: 13 altas y ningún caso hoy

Next Post

Edición 33 de el artemiseño

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
Portada edición 33 de el artemiseño

Edición 33 de el artemiseño

Llegó Laura a Artemisa

Llegó Laura a Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In