A crecer como personas de bien, capaces de forjar sus historias y las de Cuba a golpe de talento y corazón, invitó a sus compañeros Alejandro Romero Ravelo, presidente de la FEU, voluntario en el centro de aislamiento, y vanguardia integral de la octava graduación de la Universidad de Artemisa, dedicada a la vida y al aniversario 67 del 26 de Julio, en el cine teatro Juárez del municipio cabecera.
Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en la provincia, entregó un reconocimiento a la Universidad de Artemisa / Fotos: Humberto Lister
El joven egresado de Derecho recibió Título de Oro de manos del doctor ingeniero Carlos Eduardo Suárez Ponciano, rector de la Universidad, junto a sus colegas Dalay Ferro Torres, y Meyvis Estévez Echeverría, primera secretaria de la UJC en el territorio, en representación de los 48 estudiantes merecedores de la condición.
Del mismo modo fueron congratulados los más integrales de la FEU en diversos ámbitos, así como los ganadores del Premio al Mérito Científico, en honor a su destacada participación en fórum, eventos, y trabajos investigativos.
Suárez Ponciano valoró el curso 2019-2020 de especial, “por las motivaciones desde el comienzo, cuando se culminó la primera etapa de la nueva sede, inaugurada por el Presidente de la República el 12 de octubre de 2019”.
Tres meses después regresaría como parte de su visita gubernamental, para dejarnos premisas de nuestro trabajo, y en abril llegó el desafío de asumir un centro de aislamiento para contactos de casos confirmados de COVID-19, durante 85 días, “de ahí que agradezca a la vida, por la que tanto luchamos”.
Estudiantes y profesores se sumaron sin dudarlo al nuevo reto, y “ese también fue su Moncada: el de quienes entregaron el corazón en la Universidad durante esta etapa, o en el barrio en la atención a los más vulnerables”, lo cual les valió el reconocimiento de Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial.
La Casa de Altos Estudios de Artemisa formó en esta ocasión a 427 profesionales, de ellos 401 licenciados en especialidades de la Educación, Ciencias Sociales y Humanísticas, Cultura Física, y Contabilidad y Finanzas.
Un total de 26 egresan como ingenieros agrónomos o industriales, según el rector, en tanto más de 300 graduados de los Centros Universitarios Municipales ya disfrutan sus títulos.