A sus 25 años Alex Duvall se ha posicionado entre los artistas preferidos de los jóvenes cubanos. Llena plazas y salones. Una anécdota de cuando recién comenzaba su carrera en solitario, le remonta a Artemisa y le hace recordar que entonces cantó solo para 30 personas, pero el tiempo convirtió más de un tema en número 1 de las listas de radio y de móviles, y llegó al corazón de la gente.
Este joven lleno de música y energía sin límites, robó sonrisas a las chicas y puso a corear a todos.
Tal como expresó en su perfil de Instagram al concluir su primera visita a la Casa de la Música Artemisa, “se trabaja y se logra”. Por eso, en esta ocasión muchos bailaron hasta fatigarse a su ritmo, y él no dudó en compartir unos minutos con el artemiseño.
¿Por qué Carlos Mérida decide nombrarse Alex Duvall?
Cuando decidí lanzarme en solitario, después de cantar salsa en Yuli y Habana C, quería cambiar radicalmente. El apellido pertenece a un actor norteamericano que me sonaba muy comercial, y la A fue por posicionamiento, pues cuando buscas Alex Duvall siempre sale de primero.
El fichaje de artistas noveles es una singularidad del proyecto de Osmany Espinosa y la Oficina Secreta, y casi todos logran impacto entre la gente.
Se forma un equipo bien lindo cuando logras ser parte de la Oficina Secreta y Planet Records. Empieza con temas de Osmany y la producción de Jay Simon y Roberto Ferrante. Así se hace una caldosa bien bonita, porque yo también compongo y termina convirtiéndose en una familia.
Las canciones que hemos lanzado se han colado en el corazón de la gente. Es un crecimiento que se disfruta muchísimo, así que estoy muy contento con mi trabajo, con ellos, y espero que continuemos muchos años juntos.
Recientemente lanzaste Fresh. ¿Cómo ha sido la acogida en las plataformas digitales?
El disco tiene un componente de reguetón, pero incluye fusiones también con instrumentos reales, y tiene un poco de dansol y ballenato. Siempre hay un poquito de eso que hace bailar a la gente.
Lleva un mes apenas, pero tiene muy buenos números en las plataformas digitales. Ya Fresh tenía un antecedente con canciones como Puchunguita, Hoy lo que toca es party, El Bombazo, y sumamos ocho temas inéditos, como La vida sigue, con Leoni Torres, que es mi próximo sencillo.
Pensando ambiciosamente, creo que esta será una de las canciones más sonadas de 2020. Leoni me dio la oportunidad de colaborar con él, y estoy muy complacido porque es un artista muy selectivo.
La canción la compuso Osmany, y tiene algunos toques míos. Le encantó el tema cuando se lo presentamos, y ya el video sale este mes. Es un tema muy bailable, muy romántico, de mucho despecho para bailarla en casa y la discoteca.
¿Fresh será más que un disco?
Queremos que se convierta en una marca identitaria para Alex Duvall. Hace unos días se me ocurrió el proyecto de lanzar una marca de ropa deportiva, y puede que se convierta también en una compañía musical. Son planes apenas, pero los vamos a desarrollar.
¿Además de Fresh, que más ocupa al grupo?
Ahora defiendo el disco 100%. Igual tenemos muchos conciertos nacionales y, después de mayo, compartiremos las fechas de las presentaciones internacionales. Además, habrá sorpresa en compañía de Descemer Bueno y algunos remixes de este disco que pronto saldrán con otros artistas. Estaremos ocupados disfrutando del recorrido de Fresh con ustedes.
¿Qué te pareció Artemisa?
¡Gracias, Artemisa, por esta vibra! Podrá haber otros conciertos muy buenos, pero esta contará como una de las mejores noches del año. (Así expresó el cantante en su página de Facebook).