No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

La Voz… del español Carlos Torres

Sailys Uria López by Sailys Uria López
9 septiembre, 2019
in Cultura
0
Carlos Torres, finalista de La Voz
65
SHARES
359
VIEWS
Compartir en Facebook

Sevillano a toda hora. Español intentando dar un beso a lo cubano y siempre en espera del otro cuando lo sorprende un abrazo caluroso. Equipo Manuel, aunque Melendi y Malú también se pelearon por él en el talent show que, en su temporada, pertenecía a la cadena española Telecinco.

Carlos Modroñal Salguero, más conocido por su nombre artístico Carlos Torres —pues así conocen a su familia en el pueblo donde viven—, lleva la música en la sangre desde pequeño. En 2010 fundó el grupo Indama con su familia, y en 2014, en Mainera de Alcor, daba su primer concierto en solitario en un bar de copas, después de enamorarse de las cuerdas de su guitarra.

Este muchacho apenas reúne 30 años y fue el segundo finalista de La Voz de España en 2016. Recientemente visitó Artemisa y no lo dejamos ir sin hacerle algunas preguntas.

Recuerdo perfectamente tu audición en La Voz. Interpretaste A que no me dejas. ¿Qué se siente cantar con esas sillas viradas y la sensación cuando alguna se voltea?

  • Esas cosas no suelen pasar todos los días. Que artistas como Manuel Carrasco y Alejandro Sanz escuchen a un simple músico subirse a un escenario, y les guste la manera de transformar, de versionar las canciones, pues nos gusta mucho. Es una experiencia muy bonita, muy emocionante y un recuerdo para siempre.

¿Qué pasó con Carlos después de La Voz?

  • Pues Carlos sigue en la música, entregando su corazón al público. Continúa siendo el mismo de antes. Ahora tengo más visibilidad con el público, pero soy igual: humilde, con los pies en la tierra y muchas ganas de dar guerra.

¿Después de La Voz, prefieres Madrid o Andalucía?

  • Suelo estar en Andalucía. Me gusta mucho mi tierra y solo voy a Madrid cuando debo trabajar allí. A veces, cuando hay trabajo, debemos salir fuera, pero ahora prefiero quedarme en el confort que me da mi pedacito.

¿Cómo se fusionan al proyecto Habana Alternativa?

  • Ocurre a raíz de un trabajo anterior con Andy y Lucas, y fue buena la faena con ellos. Querían contar con artistas de La Voz y, en este caso, contaron conmigo y con Alba y Laura. Yo supercontento de estar aquí. Además, vinimos en representación de España a compartir escenarios con los finalistas de Sonando en Cuba, un programa similar a nuestro talent: ha sido muy bueno.

¿Qué te ha parecido Cuba?

  • Me parece un país fantástico. Me levanto por las mañanas y estoy escuchando música hasta dormirme. Una tierra con mucho son y mucho sonidete. Y, sobre todo, las personas tienen un gran corazón.

¿Qué tal el concierto en Artemisa?

  • ¡Uff! Una explosión de muchos sentimientos, porque ha sido toda una locura. Ha ido de menos a más, como cada evento hecho, y eso es fenomenal. Además, lo disfruto cada vez más.

Pese a no transmitir La Voz de España en la televisión nacional, la gente la consume.

Soy consciente de que aquí estáis muy enterados. Ya cuando me pronuncié en las redes sociales anunciando lo de venir, mucha gente me escribió desde Cuba y de toda Latinoamérica alegrándose. Aquí le tienen un respeto inmenso a La Voz, a España y todos sus artistas.

Pensaba que nadie aplaudiría cuando dijeran Carlos Torres en un escenario, pero estoy sorprendido.

Esto es un camino en blanco, un recorrido obligatorio para disfrutar. Poquito a poco hay un buen trabajo con la gente.

Paseando por la Habana Vieja unas personitas me reconocieron, seguidoras de La Voz. Para mí es un orgullo que la gente, fuera de mi tierra, me detenga y reconozca mi trabajo. Ha sido muy bonito.

Tags: artemisaCarlos TorresCulturala voz
Previous Post

Bulevar, ¿misión imposible? (I)

Next Post

Sueño cumplido por partida doble

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Sueño cumplido por partida doble

Sueño cumplido por partida doble

Beber del pasado en defensa del presente

Beber del pasado en defensa del presente

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In