Temas del día: Agricultura + Raúl Castro
Editor
De acuerdo con el funcionario, el 39 por ciento de la carne es utilizada para la elaboración de alimentos ahumados y embutidos, como hamburguesas y croquetas, que se destinan a la venta en moneda nacional y divisas. Por otro lado, el 15 por ciento es comercializado como pierna y lomo, y destinado al mercado interno, fundamentalmente al turismo, lo que ha contribuido a la disminución de las importaciones.
Joel Mayor Lorán
Día a día, en esta finca perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios Eduardo Panizo, de Guanajay, el Sol encuentra a Francisco, a Nérida, a Dalia Rosa, a Raidel y a los demás cuidando sus plantas, con la tecnología, la experiencia y el amor, para embellecer la vida de quienes acuden donde ellos.
Rommell González Cabrera
Mayo cierra una etapa emulativa que podría reconocer el trabajo de la Frank País con otra bien merecida condición de Vanguardia Nacional. Seamos realistas: la ganó. No obstante, el mayor premio se halla en el reconocimiento de la Artemisa que recibe con beneplácito sus productos, lo cual constituye un gran estímulo para mantener ese prestigio que ha sabido ganar.
Rommell González Cabrera
Resaltó, además, que “la Revolución confía en el campesinado artemiseño para impulsar el sistema agropecuario del país, el cual debe satisfacer las demandas locales y otras relacionadas con el aumento del turismo y la apertura de nuevos mercados en La Habana, que demandan mayores volúmenes de alimentos, para lo cual es vital el aporte de los productores de Artemisa
Rommell González Cabrera
Un equipo de el artemiseño participó en los debates efectuados en Güira de Melena y el municipio capital; en ambas ocasiones se convocó a organizar la cadena productiva. Este llamado motivó un primer acercamiento a la Empresa de Suministros Agropecuarios de Artemisa (ESAA), antigua Empresa de Logística Agropecuaria, a la que deben unos 76 millones de pesos, sobre todo cooperativas.
Rommell González Cabrera
El municipio de Artemisa, según el informe presentado durante un encuentro con las principales autoridades de la provincia y el municipio, presenta dificultades con la contratación y los envases para la comercialización, existen tierras infestadas de marabú y sin explotar, cuentas sin pagar y por cobrar y preocupación de los porcicultores por el alto monto que les debe la Empresa Porcina.
Rommell González Cabrera
Durante el encuentro efectuado en Güira de Melena, presidido por José Antonio Valeriano, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, abordaron la situación de los suelos, de la semilla y la maquinaria agrícola, las relaciones con la Empresa de Logística Agropecuaria de Artemisa, y el precio y suministro de insumos.
Rommell González Cabrera
Febrero 21, 2017 - 8:45am
La distribución comenzó por Artemisa, San Antonio, Güira de Melena y Alquízar, municipios productores, y llegará al resto según se incremente la cosecha, por estos días de papa nacional, de menor rendimiento que la importada, cuya colecta debe iniciar en la segunda quincena de marzo.
Rommell González Cabrera
Para 2017 la provincia prevé producir 66 100 toneladas de hortalizas, ampliar la siembra de plantas forrajera, acelerar la creación y fortalecimiento de las brigadas de abonos orgánicos, consolidar las fincas municipales de producción de semillas e incrementar la producción de proteína de origen animal
Rommell González Cabrera
En marzo, 11 productores asumirán la siembra de 20 hectáreas de hortalizas con destino al turismo, algo inédito en el lugar y otra razón para solucionar las dificultades de la comercializació
Páginas
Quién está conectado
Hay actualmente 0 usuarios conectados.
SECCIONES