A los que pueden cambiar el mundo
¿Qué fecha puede ser más linda, si quien abre la puerta de una escuela cierra una prisión, y la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo? Por eso el Instituto Preuniversitario Coronel Juan Delgado, en Bauta, se regocijó de celebrar el acto provincial por el Día del Educador, justo a 56 años de ganar la batalla contra el analfabetismo.
Hubo danza, canciones y poesía interpretadas por alumnos cuyos maestros les educan la mente y el corazón. En esos niños, adolescentes y jóvenes pervive el homenaje a los que activan no solo el conocimiento sino también la curiosidad, e inspiran el deseo de aprender, el tributo a los que nada se guardan y todo lo entregan.
Jorge Luis Sánchez, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en la provincia, mencionó los 22 planteles que recibieron mantenimiento este año, a fin de mejorar las condiciones de vida y estudio de alumnos y profesores.
Entretanto, Caridad Cruz, directora provincial de Educación, leyó una carta de la ministra Ena Elsa Velázquez, en la que felicita a los trabajadores del sector por su capacidad y amor y el papel decisivo en la permanencia de la Revolución, además de exhortarlos a lograr una mayor profesionalidad.
Durante la ceremonia, la primera viceministra, Cira Piñeiro, le entregó la Distinción por la Educación Cubana a Gisela Patricia Martínez, mientras otros 11 docentes fueron acreedores del Reconocimiento Especial del Ministerio.
Asimismo, Lidia Alpízar obtuvo el Diploma de Maestro por la Patria, e Isabel García, decana en la Universidad de Artemisa, el Premio Yo soy el Maestro, de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Ángela Díaz, integrante del Buró Provincial del Partido; Alexander Valdés, primer secretario del Partido en Bauta; y Juan Domínguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, así como representantes de la Administración y las organizaciones de masas, estuvieron presentes en el acto.
COMENTARIOS DE LA NOTICIA
ESCRIBIR COMENTARIOS