Fiel a su esposo y a la causa que ambos defendían, la joven Antoñica Torrens realizaba frecuentes viajes a la zona insurrecta, con ropas, medicinas y tabacos, artículos muy apreciados por las huestes mambisas
Alberto Nodarse participó en decisivos combates como Calimete, Coliseo, Las Taironas, Cacarajícara, Loma de Tapia, Montezuelo, Tumbas de Estorino y Ceja del Negro, y recibió heridas en casi una decena de acciones
Huidos a la Isla tras los sucesos de la Revolución de Haití, los galos fomentaron el cultivo del café en las montañas de la zona suroriental del país y en menor medida en esta área del Occidente cubano
El alzamiento armado de la organización política Unión Nacionalista, que comenzó en varios lugares del país a partir del 8 de agosto de 1931, encontró ecos en localidades de la actual provincia de Artemisa
Un Álbum de Fotografías de la Guerra de Cuba; un Plano de la Clínica Militar de Artemisa de 1897; y otros documentos inéditos, forman parte de una donación enviada a la biblioteca provincial Ciro Redondo por el estudiante doctoral en arqueología de la Universidad de Nottingham, Alberto P. Martí