En la apertura, Caimito derrotó a Bahía Honda 3–0 en el grupo A, al igual que Guanajay a Mariel y, en la segunda jornada, Guanajay goleó a Caimito 4–0, en tanto Bahía Honda logró éxito de 3–0 ante Mariel.
Los muchachos del fútbol juvenil artemiseño transitaron invictos toda la ruta, con victorias sobre La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba y el triunfo decisivo sobre Sancti Spíritus; además de un empate ante Villa Clara.
Este certamen contó con la participación de cinco conjuntos, quienes disputaron un todos contra todos a dos vueltas y luego una semifinal cruzada entre los cuatro mejores de la primera fase
El Estadio Grandes Alamedas de la localidad caimitense de Pueblo Nuevo, lució sus mejores galas para recibir a los jugadores, quienes demostraron mayor madurez técnica y cualidades individuales que los nuestros.
Las muchachitas entrenadas por Yudmila Galindo, tuvieron en Jennifer Ramos y Braysi Cabrera a sus puntales ofensivos con 12 y 11 dianas, respectivamente; mientras, su defensa permitía un solo gol en los tres partidos.
Las opciones son complicadas para todos, por eso es imperativo ganar. En esta complicada tela de araña, Artemisa debe aprovechar el desafío ante el sotanero y esperar un resbalón de los pineros, para entrar a la élite del fútbol cubano.
Una ajetreada jornada tuvieron los más pequeños deportistas de nuestra provincia, y la sede fue Caimito. Mientras en la cabecera municipal tenía lugar el epílogo del festival A jugar, el estadio Grandes Alamedas, de la localidad de Pueblo Nuevo, acogió la final provincial del fútbol inclusivo y de fútbol para todos y todas.