No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Ernesto y los bomberos: un amor a primera vista

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
5 junio, 2023
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
bomberos-jovenes

Los bomberos son profesionales guiados por tres conceptos: honor, disciplina y valor./ Foto: Otoniel Márquez.

45
SHARES
248
VIEWS
Compartir en Facebook

Lo del veinteañero Ernesto Alejandro González Prieto con los bomberos fue amor a primera vista. Desde séptimo grado, en la secundaria José de la Luz y Caballero, en Guanajay, la posición estratégica de su aula frente a la estación de bomberos le dejó fascinado con las sirenas y la adrenalina.

Un día fueron a la escuela a hacer captaciones para un círculo de interés y él quiso familiarizarse con el trabajo. Participó en actividades municipales, provinciales, concursos…, hasta incorporarse en noveno grado como bombero voluntario.

“En mi familia nadie quería que fuera bombero debido al riesgo, pero eso no me hizo cambiar de opinión. Aun de voluntario, pasaba las vacaciones allí, dispuesto a prestar cualquier servicio.


“A partir de mi contacto con ellos me percaté de lo hermoso de esta labor. Eso me reafirmó la decisión de quedarme, de ahí que todos los días al terminar las clases, pasara la calle y me incorporara a las tareas cotidianas”.

El romance no pudo romperlo la especialidad de obrero calificado en mecánica, que le llegó al concluir la secundaria. Ernesto Alejandro abandonó el politécnico, tras consultarlo con sus padres. “Continué mi preparación, a partir de la observación, constantes preguntas a mis compañeros y mi presencia en varios incendios”. Sin embargo, iba en busca de nuevas experiencias, por lo cual se trasladó al Comando Especial número 2 de Mariel.

“Recuerdo mi primer encuentro con un incendio de gran magnitud, en un buque de combustible frente a la Termoeléctrica Máximo Gómez”. Su inquietud le llevó luego a dominar la actividad de rescate y salvamento en el destacamento provincial ubicado en Mariel.

“Presté servicios en todos los municipios, de modo que, con solo 15 años, me enfrenté a situaciones muy dolorosas como el traslado de personas fallecidas, algunas de mi misma edad. La primera vez me puse muy tenso, no quería acercarme a la víctima”.

El quehacer del adolescente motivó la invitación a pasar el curso para mandos intermedios en la Unidad de San Antonio de los Baños. Desde los 17 hasta la fecha, Ernesto Alejandro ha sido jefe de compañía en Mariel, localidad industrial de alto peligro de incendios.

“En este período han ocurrido varios con graves consecuencias para la economía, como el del almacén de textiles en Guanajay, en el cual se afectaron decenas de rollos de telas. También ardió la escogida de tabaco de San Antonio de los Baños, pero no me encontraba trabajando, y luego, el siniestro de la unidad siete de la Termoeléctrica Máximo Gómez.

“Ese día también estaba de descanso; en cambio, llamé para saber los hechos y salí a las 10 de la noche dispuesto a llegar en cualquier cosa, mientras en casa mi mamá y mi abuela lloraban. En el lugar comprobé la complejidad del incendio y cumplí la orden de evitar la propagación hacia la unidad ocho. Laboramos durante toda la madrugada, hasta lograr nuestro objetivo”.

El destino y su responsabilidad le han apartado de otros desastres recientes: la explosión del Hotel Saratoga, donde enviaron la técnica de rescate y salvamento de la provincia; y la desgracia en la base de supertanqueros de Matanzas. Sin embargo, “siempre nos mantuvimos al tanto de la actuación de nuestros compañeros”.

Más reciente lamenta la pérdida de un colega artemiseño en un accidente, en el lugar conocido como Loma de Cañitas. Son tantos los riesgos, “que a diario se revisan los equipos de protección.

“La labor de un bombero resulta muy compleja: no solo apagamos incendios, debemos enfrentarnos a escapes de gas, de sustancias químicas, rescates de animales, servicios de emergencias, cortocircuitos…, lo cual exige el máximo entrenamiento.

“El miedo forma parte de la vida, pero no puede paralizarnos”, dice Ernesto Alejandro. Tal vez los bomberos sean de los profesionales con más herramientas para desafiar a la muerte, guiados por tres conceptos: honor, disciplina y valor.

Tags: Aniversario 62 del MinintbomberosErnesto Alejandroguanajay
Previous Post

Héroes todos los días

Next Post

A las bibliotecas, mi corazón entero

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
día-bibliotecario

A las bibliotecas, mi corazón entero

Citma premia a guardianes del Medio Ambiente

Citma premia a guardianes del Medio Ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In