Pese a que Cuba exhibe indicadores favorables en el tratamiento y diagnóstico de casos positivos a la Covid 19, la amenaza del virus sigue latente y en varios territorios de Artemisa se reporta un alza de pacientes diagnosticados con infecciones respiratorias agudas de diversas etiologías.
El hospital pediátrico José Ramón Martínez Álvarez de Guanajay, encargado de atender de forma inmediata a la población menor de dieciocho años de los once municipios de la provincia, alerta sobre la incidencia del SARs-Cov-2. Asimismo, llama a los padres a extremar las medidas ante el escenario epidemiológico actual, en el que también proliferan otros virus característicos de esta época del año.
La doctora Natasha Lara Urgellés, directora de la institución, aclaró que es evidente el ligero incremento de los casos pediátricos, lo cual significa prestar mayor atención a su incidencia. Hasta la fecha no se reporta ningún paciente grave o crítico, y en la sala de terapia intensiva un pequeño es atendido por una posible infección del sistema nervioso central que no está vinculado a las infecciones respiratorias.
«Los niños menores de dos años son los más propensos de acuerdo a las estadísticas y estudios según nuestros casos. Recordemos que ellos no están protegidos por una vacuna contra la enfermedad, sin embargo el uso del nasobuco en la casa, en espacios cerrados, círculos infantiles y hospitales es imprescindible», señaló la doctora.
«Nuestros médicos tienen sobrada experiencia en la atención a pandemias y ya comenzamos a organizar el trabajo. Hasta el momento no somos un hospital exclusivamente para ofrecer tratamiento ante pacientes ingresados por la COVID 19, mantenemos los servicios habituales.
«De ser necesario la institución cuenta con todas las condiciones humanas y materiales para enfrentar una etapa compleja. Contamos con servicios a los casos febriles, disponibilidad de camas y ya está habilitada la sala de misceláneas», destacó.
Las vacunas o procederes médicos por sí solos no son capaces de poner fin a las enfermedades respiratorias que abundan en la actualidad. Actuar con prudencia y responsabilidad será el mejor antídoto.