No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Proyecto inversionista busca rescatar playa El Salado

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
2 marzo, 2023
in Artemisa, Portada, Turismo
0
playa-salado

Playa El Salado./Foto tomada del sitio de OnCuba news.

72
SHARES
398
VIEWS
Compartir en Facebook

La playa El Salado, localizada en la costa norte a 13 km del pueblo de Caimito y a 600 metros del asentamiento poblacional de igual nombre o Valenciano I -como también se le conoce-, es uno de los sectores priorizados de la Tarea Vida; y este 2023 será objeto de un ambicioso proyecto inversionista para rescatar el patrimonio natural y construido.

La UEB División Comercial de Ingeniería Costera, Inversiones GAMMA, S.A. es la entidad ejecutora principal del proyecto que se prevee se extienda por tres años, previo diagnóstico del estado actual del sitio y lo que necesita para su rehabilitación.   

Niurka Pedro Silva, especialista en gestión y producción de servicios científico-técnicos y jefa del proyecto, aclara que está pensado «desde la gestión del conocimiento para contribuir a la recuperación ambiental, las obras de arte al aire y las instalaciones comerciales y deportivas en la zona.

«Para lo que se requiere el adistramiento de los agentes públicos en el proceso de inversión, la preparación de obras y la integración de la Universidad en los problemas asociados a la erosión costera».

Además, Pedro Silva insiste en la necesidad de una valoración o aval de Recursos Hidráulicos en lo relativo al río, y aclara que «es un proyecto de mucho pensamiento y de más de una institución, no solo de los recuperadores. En cuanto a la draga y el vertimiento de arena en la playa, tenemos que ir buscando una solución que sea ambiental, efectiva y económica», precisa.

Como objetivo fundamental el proyecto pretende acompañar al Consejo de la Administración Municipal (CAM) en el desarrollo del proceso inversionista y cuestiones ejecutivas, a favor de la recuperación del patrimonio natural y comercial que presenta un deterioro considerable, para promover así el desarrollo local.

René Naranjo Torres, especialista principal del Citma en la localidad, señala que: «El Salado tiene tres características clave, a los efectos nacionales e internacionales: está en la Zona de Desarrollo Mariel, el sector H o sector verde; es patrimonio, fundado por el Comnadante en Jefe Fidel Castro; y es de interés social.

Por la importancia y magnitud del proyecto, Naranjo Torres explica la necesidad de «buscar convenios de colaboración, en cuanto a administración, al amparo de la legislación, de acuerdo con las potencialidades locales, pues hay muchos aspectos que aún no se dominan.

«Lo otro es, la publicidad. Es preciso dar a conocer el negocio mediante ferias expositivas, cartera de proyectos, una página web… explotar todas las vías en función del financiamiento. 

La playa El Salado es emblemática en Artemisa y su posición geográfica es estratégica, desde los sectores comercio y deporte, sobre todo, ya que «cuenta con una de las pocas pistas de kárting en Iberoamérica, la cancha de tenis, el campo de golf, entre otros atractivos turísticos y sevicios complementarios; además de una infraestructura de viales y lo céntrico del lugar que se traduce como una oferta notable», señaló.

Este proyecto -nacido de estudios preliminares y cuyos principales beneficiarios son el pueblo, el Inder y Campismo Popular-, se alimenta el desarrollo local a partir de la transformación, donde las actividades socioeconómicas y la tradición familiar tributen al bienestar y la recreación sana.   

Tags: CaimitoCITMAplaya El Saladoproyecto inversionistaTarea Vida
Previous Post

Yordany Andarcio Álvarez: la voz del campesinado a la Asamblea Nacional

Next Post

Arianna: Amar la danza ante todo

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
Arianna-baila

Arianna: Amar la danza ante todo

exposicion-biografías

¡A consultar biografías de candidatos a diputados!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In