¿Cómo desde la Federación de Estudiantes de la Enseñanza media se puede trabajar para suplir las carencias de profesores, motivar a los estudiantes , y desarrollar actividades complementarias que completen la formación pedagógica, fueron eje central de los debates de la Asamblea de la organización en la Escuela Pedagógica Rubén Martínez Villena.
En la cita se ahondó en el déficit de profesores y se habló de posibles estrategias como la contratación de profesionales en algunas ramas. Incluso Leonardo de Armas Rodríguez, director nacional de Escuelas Pedagógicas, les instó a apoyarse en alumnos de años superiores y en monitores para ir supliendo esa falta.
Oytsa Longa, subdirectora provincial de Educación, convocó a los presidentes de la FEEM a hacer un diagnóstico en sus aulas de las necesidades y a apoyarse en maestros experimentados de las escuelas de Alquízar pues todos los centros educativos del municipio son aulas anexas de esta escuela.
Al respecto, Yurisbel Reyes, estudiante de Historia, refirió que su mayor motivación ha sido impartir clases, planificar y hacer en la práctica cuanto hace un maestro, es la oportunidad de ver la utilidad de todo lo que nos dan en las clases.

En el encuentro también se hizo mención a la necesidad de que los profesores de vinculen más con los estudiantes y conozcan sus problemas personales y familiares también.
Hay muchas actividades extraescolares que pueden motivar a los estudiantes con niños de escuelas cercanas,, como los festivales de música.
«Ustedes como Feem están llamados a participar en la transformación de los barrios», les dijo Leonardo de Armas Ávila, un tema en el que hizo énfasis Yurisbel Reyes al hablar de la satisfacción que les dio apoyar en la playa Guanímar tras el paso de Ian.
Más actividades docentes y extradocentes fue reclamo unánime, pues ello contribuye a la motivación.
Jorge Luis Torres Barrios, director de la escuela hace muy poco tiempo, agradeció los criterios de sus maestros en formación y convocó a agilizar las soluciones luego del diagnóstico de cada grupo.
De Armas Rodríguez les habló sobre aprovechar los terrenos de la escuela para el autoconsumo.