¿Cuánto más debemos sembrar y producir para autoabastecernos de alimentos?, indagó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República, en visita a la UBPC Rigoberto Corcho López, del municipio cabecera, por el cual fue nominado como candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Acompañado por los también candidatos Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido y Euler Velázquez Cantillo, presidente de la Asamblea Municipal, el Héroe de la República apreció la terminación de una minindustria diseñada para obtener tres toneladas diarias de mermeladas, encurtidos, purés…, con respaldo en las áreas de frutales plantadas, dijo Reinaldo Espinosa Collazo, el administrador.
Valdés Menéndez también visitó el módulo de producción local de materiales, la planta de lombricultura, que facilita abono orgánico, e intercambió con obreros y pobladores de la zona sobre la importancia de resolver problemas sociales a partir del esfuerzo individual, y el rol movilizativo de las organizaciones de masas, de cara a las elecciones nacionales del 26 de marzo.

“Estos recorridos no conforman ninguna campaña política, ni son con el fin de hacer promesas; venimos a reflexionar sobre el protagonismo de cada uno de nosotros en el futuro de la Revolución, pues solo entre todos, podremos defenderla”, aseveró.
Asimismo, llegó hasta el último rincón de la UEB Tomás Álvarez Breto, de la Empresa de Materiales de la Construcción en el territorio, donde se interesó por el proceso productivo de 1 500 m² de mosaicos, el plan mensual, junto a la garantía de materias primas.

Valdés Menéndez alertó sobre la obstrucción del sistema de drenaje de la UEB, la limpieza y mantenimiento de los equipos y almacenes, al tiempo que exhortó a cultivar la tierra, como parte del programa de soberanía alimentaria y educación nutricional.
Acerca del vínculo de la CCS Flores Betancourt Rodríguez con el Consejo Popular Lavandero conoció el Hijo Ilustre de Artemisa, en voz de Israel Martín Montero, su presidente. En los predios de la Empresa de Logística Azumat, convocó a rechazar en redes sociales la subversión política contra Cuba.
