No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Artemisa rumbo al XI Congreso de la UPEC 2023 ¿Cómo queremos que sean nuestros medios?

Yusmary Romero Cruz por Yusmary Romero Cruz
6 febrero, 2023
en Artemisa, Portada
0
Artemisa rumbo al XI Congreso de la UPEC 2023 ¿Cómo queremos que sean nuestros medios?
8
COMPARTIDO
47
VISITAS
Compartir en Facebook

¿Cuántas transformaciones demandan la concepción de un nuevo modelo de prensa? ¿Cómo queremos que sean nuestros medios? ¿Cuáles son las principales aspiraciones? ¿Qué dificultades laceran el camino? fueron algunas de las interrogantes que motivaron el debate en la Asamblea Provincial XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), espacio en el que fue reelecta Odalis Acosta como presidenta de la organización en el territorio.  

Nuestras producciones deben tener un enfoque especial para las redes, modernizar los discursos, atraer la atención de los jóvenes, insistió Ricardo Ronquillo, presidente nacional de la UPEC, a la par que exhortó a trabajar en el diseño del tipo de medio al que aspira cada colega para la construcción de un multimedio, y el logro de la tan necesaria autonomía.    

A partir de las transformaciones que se acometen en San Antonio de los Baños, tanto en el río, como en instituciones culturales, entre otros espacios, se instó a que la comunicación sea más efectiva, de modo que el pueblo conozca pormenores de cuanto está aconteciendo, teniendo en cuenta la relevancia de la participación ciudadana en la concepción de este proceso.  

En ese sentido, Ricardo Concepción, gobernador provincial, propuso convertir a Radio Ariguanabo en una televisora y prensa local, idea que respaldó Ronquillo, dada la importancia de hacer valederas estas propuestas, pensadas sobre todo para las redes.

Entre las preocupaciones resaltadas por el gremio destacan el acceso a los cursos del Instituto Internacional de Periodismo en las condiciones actuales, las limitaciones en los vínculos con las fuentes de información, así como el salario de los periodistas y el sistema de estimulación, los pagos por colaboraciones y el monto que perciben los colegas jubilados. En qué medidas los presupuestos responden a las necesidades de los medios, fue otro de los temas que motivó el debate.

Ganar terreno en los espacios virtuales, potenciar las acciones de capacitación desde el territorio, rescatar los encuentros de jóvenes periodistas y defender el presupuesto de superación, fueron algunas de las propuestas.

Gladys Martínez, primera secretaria del Partido en la provincia, hizo énfasis en la mirada diferente que ha de tenerse en el análisis de cada tema con territorios como Artemisa y Mayabeque, los cuales nacieron como parte de un experimento y enfrentan condiciones que difieren de las del resto del país.

Como parte del ejecutivo provincial de la UPEC fueron elegidos, además de su presidenta, los periodistas Carmen Lieng Mena, José Luis Guía, Yosmara Martínez y Alejandro Lóriga.

También se escogieron a los miembros de la comisión de ética provincial, compuesta por Reinier Del Pino, Mayda Lima, Yudaisis Moreno, Ana Luisa Manso y Yemmi Valdés. En tanto, nos representarán en la sesión final del XI Congreso de la organización, Odalis Acosta, Reinier Del Pino, Alejandro Lóriga, Yudaisis Moreno y José Luis Guía.

El momento fue oportuno para reconocer a Carlos Enrique Rodríguez por haber sido durante 12 años miembro del ejecutivo provincial. En tanto, Otoniel Márquez recibió el premio especial COVID-19 del Concurso Nacional de Periodismo 26 de julio, en la categoría de Gráfica.

Asimismo, se hizo entrega del premio Joaquín Nicolás Aramburu, correspondiente en esta ocasión a la obra del 2022, a Laura María Ortega, María Caridad Guindo, Yosmara Martínez, Raudén González y Alejandro Lóriga, en las categorías Radio, Prensa Escrita, Televisión, Gráfica e Hipermedia, respectivamente.   

Etiquetas: artemisaAsambleamodelo de gestión económicamodelo de gestión editorialupecXI Congreso Upec
Post Anterior

Candelaria, y el arraigo de una tradición

Next Post

Cuando la voluntad no alcanza... en Alquízar reclaman soluciones

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
escuela-primaria

Cuando la voluntad no alcanza... en Alquízar reclaman soluciones

hormigas-solidarias

Proyecto Hormigas Solidarias llega a Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión