Por Aissa Solis de la Nuez, estudiante de Periodismo
Miguel Barnet nació el 28 de enero de 1940, mismo día pero 87 años después que José Martí. Esta coincidencia histórica une a dos exponentes cimeros del pensamiento revolucionario cubano. Precisamente, a tal faceta de Barnet va dedicado el libro Yo también tengo mi Olimpo…homenaje a Miguel Barnet, del escritor Enrique Garcés Montero.
Dicha obra literaria vio la luz en 2006 durante la Feria Internacional del Libro de La Habana. El texto, editado por el sello Pablo de la Torriente Brau, constituyó un homenaje al intelectual cubano en su 65 cumpleaños.
En alrededor de 40 páginas, Enrique Garcés presenta al Barnet poeta y escritor, al ser humano y revolucionario. El texto constituye, según palabras de su propio autor, una invitación para los lectores, en especial los más jóvenes. Garcés propone una aproximación al trabajo de Barnet y a su pensamiento.
El escritor aborda elementos poco conocidos de Miguel Barnet, por medio de testimonios de personalidades políticas, intelectuales y profesionales. Agrega, además, anotaciones personales en los textos que compila, por lo que logra una proximidad con el lector.
Yo también tengo mi Olimpo forma parte de la producción literaria del Doctor en Ciencias Militares Enrique Garcés Montero. El también profesor, historiador, investigador y escritor cuenta con más de 15 libros publicados y más de 40 años dedicados al estudio y divulgación de la historia.
Actualmente se desempeña como subdirector del Centro Universitario Municipal (CUM), de Guanajay. Por estos días participa, además, en la V Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo”.
En resumen, el libro constituye un acercamiento breve y certero a la obra de Miguel Barnet y a su faceta como revolucionario, a través de la mirada de un autor que lo coloca como referente y lo aproxima a los lectores de todas las edades. Sin dudas, es una opción a considerar para quienes deseen conocer a una de las figuras cumbres del pensamiento cubano en las últimas décadas.