El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabeza este jueves reunión con autoridades del territorio con el propósito de avanzar en la búsqueda de soluciones que hagan del 2023 un mejor año.
Desde #PinardelRío el Presidente @DiazCanelB llega #AHORA a #Artemisa, donde tiene lugar la reunión para evaluar acciones que se propone llevar a cabo este territorio con el propósito de avanzar en la búsqueda de soluciones que hagan del 2023 un mejor año. pic.twitter.com/298c4sZJJP
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) January 12, 2023
Como sucedió en los cinco encuentros anteriores de este tipo, en su visita a la joven provincia también acompañan a Díaz-Canel, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, ambos miembros del Buró Político.
Al iniciar el intercambio, Morales Ojeda pidió a los presentes realizar una profunda reflexión sobre el actual escenario que se vive en la provincia, lo cual permitirá hacerle frente con soluciones sostenibles cuyo fin sea el beneficio de la población.
Como punto de partida para todos los análisis, aseguró la Primera Secretaria del Comité Provincial, Gladys Martínez Verdecia, se tomaron las Ideas, conceptos y directrices, documento a partir del cual se implementan 72 acciones, que fueron aprobadas por el Pleno Provincial del Partido.
.@GladysArtemisa se refirió a potencialidades del territorio para impulsar el desarrollo desde lo local, entre las cuales destacó:
📌Suelo agrícola muy productivo
📌Recursos hídricos y forestales
📌Polo Turístico Las Terrazas-Soroa
📌Zona Especial de Desarrollo Mariel
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) January 12, 2023
La también integrante del Buró Político reconoce que aún existen muchas reservas en algunos aspectos que pudieran ser más explotados para alcanzar los resultados deseados y la satisfacción sea elevada.
Asimismo aseguró que sumando brazos y esfuerzos entre todos, venceremos, es el espíritu de esta reunión, insistió @GladysArtemisa, al ser este el año del 70 del Moncada.
Artemisa polo agrícola de Cuba
La producción de alimentos, desde Alquízar, inició los debates, pues existe un diseño que favorecerá mayores hectáreas sembradas y por ende, cosechas superiores.
Pedro Miguel García Veliz, director de la Empresa Agropecuaria de Alquízar informó que en el municipio existen 25 colectivos laborales en las estructuras estatales de la empresa que producen hoy 80 mil hectáreas, pero el reto son 120 mil.

La provincia, uno de los principales polos agrícolas de #Cuba, se propone en 2023 incrementar la exportación de alimentos. En este sentido, hasta el intercambio con el presidente, llegó la experiencia de Finca Marta, en Caimito.
En Artemisa, el mandatario cubano instó a aprovechar al máximo las potencialidades del territorio pues hay que logarar el cambio en la vida de la gente.
Motivado por el debate, insistió en la necesidad de superar dificultades y no «bloquearnos nosotros mismos». Si producimos más alimentos, dijo, podemos satisfacer demandas de la población, bajar precios, sustituir importaciones y ampliar posibilidades de exportación.
Al comentar acerca de las buenas experiencias que existen en Artemisa, llamó la atención sobre la necesidad de convertirlas en regla y no en excepción, para que en verdad haya comida suficiente en la provincia.
El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, refirió que a partir del debate generado los objetivos de esta reunión se han cumplido. Ahora lo más importante, señaló, es concentrarnos en buscar cómo superar nuestras insuficiencias y limitaciones para dedicarnos a resolverlas y buscar soluciones.