La compañía NC Dance, dirigida por Jonnie Martínez Nieves, concluyó un año de intenso trabajo, que incluyó los más diversos tipos de presentaciones en escenarios nacionales y en eventos de carácter internacional.
Entre los primeros, destacaron su participación en Días de la Danza, promovido por Danza de La Habana, y donde suelen presentarse las mejores compañías de toda la nación. En esta cita, NC fue la única agrupación no capitalina que recibió invitación para actuar.
El encuentro de coreografías Danzan-2, promovido por Danza Espiral, en Matanzas, les permitió llevar su arte hasta la Atenas de Cuba, y otra vez la capital cubana les abrió las puertas para el Encuentro Internacional Danza en Paisajes, patrocinado por Danza-teatro Retazos.
Los predios artemiseños los acogerían con su espectáculo Origen, de honda raíz afrocubana, y una temporada en el teatro Bertolt Brecht les permitiría desplegar en escena el espectáculo Nosotros NC Dance.
Fueron estos, sin lugar a dudas, espacios de mucha exigencia profesional. Sin embargo, otro tipo de actuación motivó por igual, o quizás con más fuerza, a sus integrantes: las actuaciones en los llamados barrios vulnerables del municipio Caimito y San Cristóbal, este último abatido fuertemente por el ciclón Ian.
“Tuvimos la suerte en el año 2022 de poder actuar en todos los barrios de la costa norte de Caimito, en el Cepem, Vicente Pérez, la comunidad Plaza, Vereda Nueva, Ceiba del Agua, y en el barrio El Vaquerito, en San Cristóbal, donde la situación que encontramos fue muy dura en verdad”, asegura conmovido Jonnie.
Sobre cuánta diferencia existe entre el modo de presentar un espectáculo en un teatro con todas las condiciones y en un barrio desfavorable, afirma con sinceridad: “Lo primero es la calidad y el respeto para todo tipo de público, independientemente de su nivel cultural.
“Nosotros siempre buscamos algo que se adapte a las características de cada espacio y, siempre que podemos, le damos participación a los miembros del taller infantil de nuestra compañía. Si por los niños de esos barrios vulnerables fuera, actuaríamos allí todos los meses. Lástima no contar con más recursos y transporte”, se lamenta este ya reconocido director y coreógrafo.
Conozco bien a Jonnie. Es incansable y jamás pierde la compostura. Es flemático y lógico. No habla demasiado; hace. Es la primera virtud del artista que pretende estar en la vanguardia. Paso a paso ha logrado crear una propuesta artística ya aplaudida en Perú, Alemania y Turquía.
Para este año, NC Dance, además de continuar este tipo de presentaciones en cada rincón caimitense, será parte de la III edición del Evento Internacional Danza Puentes, no renuncia a subir al tablado alguna pieza del teatro musical, y ya sueña con levantar los primeros bloques de lo que será su sede en la populosa calle de La Vereda.
Una sede que ha sido bien pensada y diseñada, pues no solo serviría para acoger de modo permanente a esta compañía, sino también a otras agrupaciones teatrales y danzarias de Artemisa y el país.
“Tenemos muchas expectativas respecto a la construcción de nuestra sede. Las autoridades de Caimito y de la provincia han visto con buenos ojos el proyecto, pienso que los caminos, lejos de cerrarse, van a abrirse con la ayuda de ellos y de nosotros. Estamos felices… y seguimos soñando”.
You could definitely see your enthusiasm in the work you write. The arena hopes for even more passionate writers such as you who aren’t afraid to say how they believe. At all times follow your heart.