No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Alejandro Lóriga, el más premiado de los periodistas artemiseños

Rommell González Cabrera por Rommell González Cabrera
14 enero, 2023
en Artemisa, Portada
0
Alejandro Lóriga, el más premiado de los periodistas artemiseños
8
COMPARTIDO
44
VISITAS
Compartir en Facebook

Ganar un concurso de periodismo es una experiencia inolvidable; pero si el premio es en cuatro categorías de una misma edición, como le sucedió hoy al periodista Alejandro Lóriga Santos, del semanario el artemiseño, la felicidad se torna indescriptible.

Lóriga Santos no olvidará este día; ganó en la categoría de Hipermedia del Concurso Provincial 17 de Enero con el podcast Somos familia, el cual reúne ocho consistentes historias sobre problemáticas y tipos de familias, en el contexto de la votación por el nuevo Código de las Familias.

El joven periodista mereció el primer lugar en prensa escrita por el reportaje “Lo que el mar no puede arrancar”; según el jurado, compuesto por los periodistas María de las Nieves Galá León, Gabino Manguela Díaz y Joel García León, se trata de un tema de amplio impacto social, manejado con una correcta selección de las fuentes de información, sin complacencia por cada dato aportado o investigado.

Además, agrega el dictamen, el autor desplegó un lenguaje atractivo que imbrica interpretación del fenómeno y la opinión compartida por los pobladores del lugar, a lo cual se suma una excelente presentación de diseño.

El más premiado en el certamen de la prensa artemiseña repitió el lauro con el radiodocumental “Angerona”, un necesario acercamiento a la historia de este sitio Monumento Nacional, y con el reportaje “El singular abrazo de los abuelos”, un emotivo y certero reportaje para la televisión del territorio sobre la paternidad responsable en tiempos de debate para un nuevo Código de las Familias.

Además de sentirse muy feliz, Alejandro Lóriga Santos refirió que los premios constituyen una motivación para seguir haciendo un periodismo de calidad, sobre las problemáticas de la provincia y que reconozca las victorias de sus pobladores.

De acuerdo con Odalis Acosta Góngora, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Artemisa, el concurso es un termómetro, pues mide la creatividad de los integrantes del gremio, sobre todo de un año que convocó a reinventar el modo de concebir el periodismo.

No obstante, agregó, el jurado de las seis categorías en competencia (prensa escrita, radio, televisión, fotografía, entrevista, podcast y temática especial) sugirió prestar más atención a los temas de las agendas públicas y mediáticas, pues el mundo está cambiando y con ello deben transformase las parrillas informativas y profesionales.

Alexander Sosa Ceballos, camarógrafo de Artv, obtuvo el primer lugar en el apartado de fotografía por su obra “Orquideario de Soroa”, caracterizada por imágenes fuertes, el énfasis en los primeros planos y el uso acertado de cambios de enfoques.

En la categoría de temática especial, esta vez en el género entrevista, ganó el primer lugar la entrevista “Padre y madre a tiempo completo”, de Giselle Vichot Castillo, periodista de el artemiseño.

Según el jurado, presidido por Iraida Calzadilla Rodríguez, profesora de periodismo de la Universidad de La Habana, la entrevista de Vichot Castillo aborda un tema de alta sensibilidad e infrecuente en los medios de comunicación.

Estuvieron presentes Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del PCC y primera secretaria de su Comité Provincial, y miembros de este órgano de dirección.

Etiquetas: 17 de eneroAlejandro LórigaConcurso provincial de periodismoupec
Post Anterior

Álvaro o el pez de la libertad

Next Post

Día del Trabajador Eléctrico: irradiar energía y voluntad

Rommell González Cabrera

Rommell González Cabrera

Next Post
Día del Trabajador Eléctrico: irradiar energía y voluntad

Día del Trabajador Eléctrico: irradiar energía y voluntad

fmc-artemisa

A la FMC nada le resulta ajeno

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión