Tanto como para cumplir las atribuciones incluidas en la Carta Magna de la República, como para defender la voz y el criterio de su pueblo, quedaron constituidas este sábado las 11 asambleas municipales del Poder Popular en Artemisa, cuyos delegados juraron lealtad al compromiso de servir a sus semejantes.
Entre estos representantes de los artemiseños quedaron elegidos los presidentes y vicepresidentes de las asambleas. De acuerdo con Vilma Zamora Hernández, al frente del Consejo Electoral Provincial, el 59 por ciento son dirigentes de los órganos locales del Poder Popular, mientras el 13 por ciento comanda órganos estatales y de gobierno.
De los 22 seleccionados, el 40 por ciento son negros y mestizos y 10 son mujeres. En Alquízar se reafirmó la dirección, así como los presidentes de Candelaria y Guanajay. Todos alcanzan nivel superior, al igual que 10 vicepresidentes.
Zamora Hernández precisó que en la constitución de las asambleas participaron 663 de los 672 delegados del territorio; en el caso de las ausencias se encontraban justificadas. Mariel, Güira de Melena, Candelaria y San Cristóbal contaron con la totalidad de sus integrantes.
Presentes en el municipio cabecera el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Héroe de la República y viceprimer ministro, además de Alejandro Gil Fernández, titular de Economía y Planificación, ambos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por la Villa Roja.
Las Asambleas Municipales del Poder Popular en su XVIII período de mandato, han de cumplir y hacer cumplir las leyes y demás disposiciones normativas de carácter general; aprobar y controlar, en lo que le corresponda, el plan de la economía, el presupuesto y el plan de desarrollo integral del municipio, aprobar el plan de ordenamiento territorial y urbano, y controlar su cumplimiento, por solo citar algunas funciones que responden a los intereses de la ciudadanía.