No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Portada

Día de la Medicina Latinoamericana: cada día mejores profesionales

Rommell González Cabrera por Rommell González Cabrera
3 diciembre, 2022
en Portada, Salud
0
medicos-artemiseños

Reciben galenos artemiseños la distinción Manuel Piti Fajardo por sus 20 años de labor en el sector/ Foto: Otoniel Márquez

18
COMPARTIDO
102
VISITAS
Compartir en Facebook

El enfrentamiento a la COVID-19 y a las carencias provocadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos ha fortalecido al personal de la salud, aseguró Eiglys Argudin Somonte, directora provincial de higiene y epidemiologia en el territorio.

En tiempos de pandemia, la medicina cubana supo sobreponerse a los obstáculo, crear protocolos, producir vacunas anti COVID-19 y ayudar a otras naciones, refirió la doctora, tras recibir la distinción Manuel Piti Fajardo por sus 20 años de labor en el sector, durante acto por el Día de la Medicina Latinoamericana.

Fueron tiempos difíciles, de mucho esfuerzo, de pérdidas, pero también de victorias estimulantes. El médico cubano está mejor preparado en su oficio y como persona, consideró.

En el Día de la Medicina Latinoamericana fueron reconocidos los 14 mil 650 trabadores del sector en el territorio artemiseño, aunque la actividad central, presidida por Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en el provincia, resaltó a aquellos con una labor es sobresaliente en la atención materna infantil y la docencia.

También distinguieron a los participantes en las labores de rescate y salvamento tras la explosión en el Hotel Saratoga y el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, así como al personal con resultados satisfactorios y alta resolutividad en los servicios hospitalarios.

Orosmán Cuesta Panaco, al frente del servicio de nefrología en el Hospital General Docente Comandante Pinares, en San Cristóbal, no disimuló su alegría y orgullo tras el reconocimiernto concebido a su equipo, galardón que dedicaron al líder hist´órico de la Revolución cubana por el impulso al desarrollo de la especialidad.

Cuesta Panaco, con 31 años como médico y poco menos de nefrólogo, enfatizó que la premisa siempre ha sido ofrecer un servicio de calidad, el cual se traduce en la sostenibilidad de los tratamientos y la disminución de la mortalidad.

Yanaelis Amador Borrrego, directora de salud en Artemisa, destacó la labor de Guanajay, con cero de mortalidad durante dos años consecutivos, en un periódo marcado por la falta de insumos y de recursos humanos, pero sin dejar de prestar servicios y con indicadores favorables de salud.

Etiquetas: artemisaDía de la Medicina LatinoamericanaDirección Provincial de SaludSalud Pública
Post Anterior

La medicina como sacerdocio

Next Post

José Fuset, fuerza de espíritu

Rommell González Cabrera

Rommell González Cabrera

Next Post
jose-fuset

José Fuset, fuerza de espíritu

Grandes Alamedas tiene la última palabra

Grandes Alamedas tiene la última palabra

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión