No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Construcción

De ingenio y sencillez construyen sueños

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
5 diciembre, 2022
en Construcción, Portada
0
Yordanis-ingeniero

Yordanis, con sus conocimientos e inventiva, logró alargar la vida útil de la pulidora manualen la UEB Tomás Álvarez Breto / Foto: Otoniel Márquez

25
COMPARTIDO
140
VISITAS
Compartir en Facebook

A casi dos años de concluir su servicio social, nadie quiere que Yordanis González Hernández se vaya de la UEB Tomás Álvarez Breto en Artemisa. En enero se incorporó a la industria con el título de ingeniero mecánico, expedido por la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz, y ya en junio resolvía uno de los conflictos de mayor data en Baldosa. 

“Detecté el desgaste del sistema de transmisión de la pulidora manual, debido al largo período de uso. Decidí cambiarlo e implementar un mecanismo de trabajo mediante correas, nuevo poleador y correderas. La invención admite cualquier número de correa disponible en almacén”, explica el profesional.

Puede que al principio la idea haya asombrado a los veteranos; sin embargo, el mecánico Orestes Rodríguez Castellanos lo siguió en el empeño, pues “la habíamos reparado en varias ocasiones y volvía a romperse.  Fue necesario transformar la posición horizontal del motor. Él hizo los cálculos y diseñó las piezas que debían hacerse en el torno. Me encargué de montarlas de acuerdo con lo previsto, y ahí está el resultado”.

Ahora Roberto González Crespo, operario de la pulidora, procura aprovechar el tiempo al máximo, mientras haya fluido eléctrico, hasta completar unos 40 metros cuadrados (m²) de baldosas en cada jornada de trabajo. “Antes se rompía casi siempre al llegar a los 15 m²; debía parar y llamar al ingeniero”, comenta.

Los innovadores obtuvieron mención en el Fórum de Ciencia y Técnica de la Empresa de Materiales de la Construcción, un estímulo al talento y la incesante búsqueda de alternativas. En las actuales condiciones, esta pulidora agiliza la venta de elementos de piso y perfecciona la calidad, al dejar de partirlos; aunque solo disponen de dos de las 12 piedras con las que se puede lograr un acabado perfecto.

Además, González Hernández precisó las adaptaciones realizadas a la máquina de bloques en el primer trimestre del año, a partir de la fusión de componentes de dos tecnologías: española e italiana. “Tomamos las guías, el armazón y el sistema de prensado central de la anterior, además de acomodar los moldes a la nueva estructura. Recuperamos dos torbas de áridos muy deterioradas, el vibrador, las esteras, las paletas y la mezcladora de la planta, esta última con paños metálicos interiores”.

“El cambio quedó genial”, asegura Roberto Cala Velázquez, operador del montacargas y trabajador desde 2007. “Hacemos cerca de 4 000 bloques diarios, que pudieran llegar a 6 000, de disponer de tableros suficientes. Igualmente, la mejoría se aprecia en la terminación”, con menos del cinco por ciento de producto de segunda.

La falta de tableros obliga a acelerar la fragua de los bloques (estimada en cuatro días), una situación que conspira contra la resistencia y durabilidad.

Mientras, los del movimiento de innovadores continúan consagrados a la solución de las deficiencias. Leonardo Díaz Fernández no es de los que se dedican solo a su oficio. Lo conocen como electricista, operador de la máquina de bloques, y todo lo que sea necesario. Laboró “en el montaje eléctrico y de los componentes de encendido y apagado del motor de la pulidora, en los cambios del dosificador de la máquina de mosaicos, a fin de obtener la mezcla adecuada”, y participó de la metamorfosis de la bloqueraPoyots.

Ambos empeños ayudarán de seguro a recuperar los planes más atrasados de UEB, dedicadatambién a la fabricación de cemento mortero, losas de terrazo, hexagonales y mosaicos.

Este cinco de diciembre, cuando festejamos en Cuba el día del constructor, en honor a Armando Mestre Martínez, asaltante al Moncada, expedicionario del Granma y héroe del combate de Alegría de Pío, Díaz Fernández recibió la condición Constructor Insignia que entrega el Sindicato Nacional a quienes descollan por su quehacer en el sector, al igual que Joselín de la Torre Izaguirre, dos de los cinco reconocidos en el territorio. 

Quienes edifican sueños en Artemisa arriban a la fecha con otro regocijo: el de contribuir a la recuperación de las afectaciones del huracán Ian. Del primero de octubre al 30 de noviembre, la Tomás Álvarez Breto destinó más de 46 000 bloques a resarcir los daños en la provincia; la mayoría hacia Bahía Honda, San Cristóbal y Candelaria (26 380), donde se ensañó la fuerza del desastre natural, dijo Aymaray Moreno Porra, especialista principal en Economía.

Asimismo, han enviado unos 5 700 m² de mosaicos a Guanajay, Caimito, Artemisa, Mariel y San Cristóbal. Tanto tesón y sencillez convida al homenaje cotidiano, porque Revolución también significa construir y levantar los sólidos cimientos de la Patria.

Etiquetas: artemisaBaldosaEmpresa de Materiales de la ConstrucciónfabricaciónlosasUEB Tomás Álvarez Breto
Post Anterior

Artemisa, segunda oportunidad de voto democrático

Next Post

Edición 48 de el Artemiseño

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
edicion-48

Edición 48 de el Artemiseño

soberania-alimentaria

Pensar, decidir y actuar juntos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión