No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Cultura en tiempo de balance

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
31 diciembre, 2022
en Cultura, Portada
0
feria-del-libro

La Feria del Libro regresó luego de dos años de pandemia

15
COMPARTIDO
86
VISITAS
Compartir en Facebook

Concluye otro año, tan difícil o más quelos dos anteriores, pero la cultura, otra vez, puede voltear los ojos hacia el enero pasado y ver que no son pocos los triunfos que puede apuntarse en su casillero.

La Feria Internacional del Libro en Artemisa, locomotora principal de los acontecimientos culturales, volvió a oxigenarse en abril, con jugosas ramificaciones hacia cada uno de los 11 municipios artemiseños, donde fueron convocados y reconocidos sus más significativos escritores.

En este evento, dedicado al narrador Danilo Felipe Díaz, se dio a conocer que el escritor José Eduardo Vázquez había merecido el Premio Uneac de poesía Rubén Martínez Villena por su cuaderno Mientras se enfría el café, en tanto el escritor Evasio Pérez, gracias a su proyecto Cantar a los malditos inconformes, ganaba la Beca de Creación Pupila Insomne de sonetos, y la guanajayense Gilda Guimeras el Premio Carlos Jesús Cabrera de narrativa por Asuntos personales.

Un habanero devenido bautense, José María Vitier, obtuvo el Premio Nacional de Música, el laureado Alex Cuba el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Queens, en Canadá, y la joven agrupación Vox Cordis, perteneciente a la Schola Cantorum Coralina, se presentó en Artemisa. Bien merecida resultó la Distinción Gitana Tropical, entregada al maestro del bel canto Rodolfo Chacón.

La Casa de la Música, en la capital artemiseña, desarrolló un amplio programa de actuaciones y se colocó al frente del evento Artemisa Mestiza, dedicado al gran tresero guireño Pancho Amat y a todas las manifestaciones artísticas.

Trece nuevos creadores ingresaron a la Uneac, el profesor y narrador Luis Carmona Ymas continuó desarrollando su Taller de Escritura Creativa, y se armó nuevamente la Comisión Aponte para la lucha contra el racismo, con el músico y promotor Emilio Soto al frente de esta.

Destacaron el homenaje que la peña Diálogos a viva voz, conducida por Fernando Rodríguez Sosa, dedicara al centenario del Indio Naborí, y el evento en memoria del poeta y narrador Alberto Rodríguez Tosca.

Un grupo de destacados miembros de la organización recibieron el sello 60 Aniversario, algunos de manos de Alpidio Alonso, Ministro de Cultura, con quien los creadores sostuvieron, en la sede de la Casa de la Música, un largo debate en torno a los retos de los creadores y el papel de las instituciones.

Al líder de la Revolución Cubana se dedicó, entre diversas actividades, la exposición Fidel en colores, compuesta por un total de 12 obras de miembros del Colectivo Plástico de Mariel.

El poeta, dramaturgo y director teatral, Juan José Jordán, asumió en la ciudad de Buga de Guadalajara, en Colombia, la dirección del espectáculo Madre Naturaleza; la compañía Los Cuenteros regaló su temporada teatral Cazando mariposas y ratificó su vocación popular en los más humildes escenarios, y el evento teatral Alas para un sueño, celebrado en Caimito, dejaba una nota altamente positiva.

El joven caricaturista Javier Román Delgado y Jorge Luis Cabrera, obtuvieron varios premios y menciones en el XXXII Salón Nacional de Caricatura Personal Juan David y el periodista y creador Reinier del Pino dio una gran sorpresa al obtener el lauro principal del Salón de Artes Plásticas de la Uneac por el Conjunto de su Obra.

Denis San Jorge, a cuatro manos con la artista visual Sonia Almaguer, dieron vida a la aclamada exposición La Habana que me han dao, La Habana que te dejo, inaugurada y expuesta actualmente en el Hotel Nacional de Cuba.

El marieleño Oniel Rodríguez se adjudicó el segundo lugar en el certamen de Pintura Mural Amarte, en España; Yoan González venció en el Salón Puig; Kevin Diebra, de nueve años, conquistó el gran premio nacional Con Martí desde mi barrio, y Sofía Álvarez Cruz y Enmanuel Sena Romero ganaron el puesto cimero en el Salón Nacional de Artes Plásticas De donde crece la palma.

A lo largo de doce meses fue posible disfrutar de exposiciones como Lo llevo en la sangre, con 34 piezas de autores cubanos y mexicanos dedicadas al Apóstol, los salones provinciales de la Uneac, la ACAA y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Bienal de Fotografía y el Safari Fotográfico con artistas aficionados.

Con sus expos La gota y Mujer eterna, Ángel Silvestre ratificó que, a sus 72 años, continúa siendo uno de los pintores más activos de la nación, y Brady Izquierdo demostró ser un caricaturista de la estirpe de Nuez y Boligán, pues su nombre resonó a la hora de repartir los galardones en importantes concursos nacionales e internacionales.

En el universo periodístico, Laura María Ortega, periodista de Radio Artemisa, recibió el premio del Concurso 26 de Julio en radiodocumental por la obra Angerona, la historia de un paraíso perdido.

La AHS desarrolló su asamblea provincial, alimentada por debates y polémicas opiniones de los jóvenes creadores de la provincia. Una de sus agrupaciones, Tiempos de sí, recibió varias nominaciones a los Premios Cuerda Viva y el evento Aires de mar, en Bahía Honda, salió por la puerta ancha y demostró posibilidades de seguir creciendo en cantidad y calidad.

Dos pérdidas muy sensibles sufrió Bauta: las del músico Israel García (Cachirulo), director del grupo Kchiván, y su esposa, la profesora y coreógrafa Libertad Villazán, quienes fallecieron cuando aún se encontraban en condiciones de seguir aportando a la cultura.

Pero a este municipio le llegó la buena nueva de que su rueda de casino, Así somos, ganó el Festival Provincial de esta especialidad bailable y que el evento Taller Orígenes regresó, esta vez con un homenaje a la doctora Aracely García Carranza, la más importante bibliógrafa viva cubana.

San Antonio sufrió el dolor con la pérdida de la ensayista Ana Núñez Machín y de la teatrista Marideli Miqueli, especialmente querida por sus compañeros de labor, al igual que Guanajay, con la pérdida de la narradora Marilú Rodríguez Castañeda, y un creador de la talla de Augusto Rivero, Premio Nacional de Arquitectura y diseñador del Mausoleo a los Mártires de Artemisa.

Las peñas artístico-literarias continuaron en acción: Su artista, un té, el poeta y algo más, fundada y conducida por Raúl Hernández Montanarro, cumplió 28 años, y otras como la Peña del Río con el grupo Yawar como anfitrión, Fabulando con los Escribas, Nadie es profeta, Nunca es tarde, Pre-Textos, Boomerang, La Rebambaramba…, se mantuvieron en activo a lo largo de todo el 2022.

De los tres grupos portadores de tradiciones en la provincia, 1802 resultó galardonado justamente con el Premio Nacional de Cultura Comunitaria.
En los predios del audiovisual, el corto Amor de cartas, de Ariday González Muñoz, del proyecto de creación audiovisual Kikirito, de Güira de Melena, resaltó en el concurso audiovisual de la II Muestra Internacional de Cine Educativo.

En este resumen sería imposible pasar por alto la completa disposición de nuestras agrupaciones y artistas individuales para actuar y aportar, lo mismo en comunidades desfavorecidas dentro de la provincia como en los municipios de Artemisa y Pinar del Río, donde el huracán Ian golpeó de manera brutal.

Etiquetas: artemisabalanceCultura
Post Anterior

Opciones válidas en feria gigante de fin de año

Next Post

¡64!, y de un pueblo único

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Bandera cubana en el Hotel Habana Libre. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

¡64!, y de un pueblo único

Edición 52

Edición 52 de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión