Aunque las limitaciones económicas han sido evidentes, el año 2023 traerá mejor protección para quienes se afanan en la tarea de hacer arte y literatura, según trascendió en los debates del balance anual de la dirección municipal de Cultura en Caimito.
En este municipio, con resultados destacados, los trabajadores del gremio llevaron sus expresiones artísticas a todos los espacios de su geografía y, de manera especial, a los barrios más vulnerables y de más difícil acceso, aseveró Yoanna Coroneaux, directora municipal de Cultura.
Asimismo, lamentó que instituciones de tanta importancia histórica como la Casa II Congreso del Partido se encuentren en condiciones verdaderamente deplorables y no exista presupuesto suficiente ni un programa definido para recuperar un inmueble de honda significación para los caimitenses. Por semejantes adversidades navega también la biblioteca Nena Villegas, afectada en alumbrado, techo, paredes y estantes para libros.
Trascendió que la Casa Municipal de Cultura Raquel Revuelta ha desarrollado una labor especial, signada por un compromiso con la comunidad. Aunque con una plantilla incompleta, de apenas un instructor por manifestación, sus trabajadores han oxigenado diferentes espacios comunitarios.
De manera especial fue reconocida la trayectoria de la compañía NC Dance, exigente a la hora de actuar en prestigiosos escenarios capitalinos como en barrios vulnerables de la localidad, y el hecho de que los escritores pudieran conducir diversas peñas a lo largo de todo el año.
Cecilia Valdés Sagué, directora de la Casa Municipal de Cultura, resultó seleccionada la mejor trabajadora del año, en tanto Belkys Acosta Borrego, María del Carmen, Terry Valdespino y Caridad Corrales Viña, merecieron la condición de Destacadas.
Linda Rosa Bello, jefa de departamento de Organización en la provincia, mostró su optimismo en cuanto a la entrada en funcionamiento, a partir de la primera mitad del próximo año, de la Unidad Municipal de Apoyo y Aseguramiento a la Cultura, más práctica y cercana a los intereses de los creadores.
Diosdany García, secretaria general del sindicato de los trabajadores de la cultura en el territorio, entregó a Yoanna Coroneaux el diploma que reconoce a esta dirección como la más destacada del sector en el trabajo sindical.