No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Minuto a minuto: Artemisa en elecciones municipales

Redacción el artemiseño por Redacción el artemiseño
28 noviembre, 2022
en Artemisa, Portada
0
Elecciones en Artemisa 2022
53
COMPARTIDO
296
VISITAS
Compartir en Facebook

Desde las 7:00 am abrireron los 991 colegios electorales habilitados en Artemisa para desarrollar las elecciones de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular este domingo.

Más de 380 mil electores acudirán a las urnas en esta provincia de forma voluntaria, libre, espontánea y anónima, y así elegir al más idóneo entre los candidatos para los órganos locales.

Centros de la salud, comercio y gastronomía, educación y de la agricultura funcionarán como colegios electorales. Por primera vez 19 061 jóvenes ejercerán su derecho al voto en Artemisa tras arribar a la edad establecida por las leyes cubanas (16 años), en el que será, sin dudas, un proceso democrático, transparente y de futuro.

Periódico Artemisa a través de su sitio web, redes sociales y plataformas digitales informará Minuto a Minuto todo lo que acontece este domingo en la provincia.


17:54 – Caimito votó por Cuba

Caimito, con poco más de 42 000 habitantes, resulta complicado en su estructura geográfica, pues sus asentamientos poblacionales están muy dispersos. Aun así ninguno de estos espacios quedó fuera y los 32 044 electores tuvieron su posibilidad de votar en los 53 colegios regulares, aseguró Luis Valdés Palomino, presidente del Consejo Electoral Municipal.

Más de 1 500 lo hicieron en los dos colegios especiales, enclavados en la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo y en la Brigada Móvil. Enambos eligieron también a un delegado pues en cada una de estas instituciones laboran o estudian personas procedentes de otras provincias cubanas.

Para esta cita, el pueblo tuvo la posibilidad de elegir a sus representantes entre una cifra de 112 candidatos, de los cuales saldrán los 55 delegados que representarán la voz popular, el barrio y la esperanza de los caimitenses, en un instante difícil en extremo para la nación, en el que dirigir es un reto y una decisión digna de aplaudir en cada hombre y mujer capaz de dar, sin miedo, un paso al frente para representar a su pueblo.(POR Miguel Terry Valdespino)


17:43 – Por mejorar nuestra vida


El sombrero y el sudor lo delatan. Marcos González apenas ha dejado un momento los bueyes para acudir a votar al colegio ubicado en la propia granja avícola donde trabaja, la Ciro Redondo, en Artemisa.

Habituado a hilvanar una tarea tras otra, este empleado de mantenimiento andaba surcando un área de frijoles para el autoabastecimiento y, por un momento, dejó la tierra y se fue a cumplir lo que considera un deber.

“¿Quién no va a votar hoy? El sinvergüenza. Yo sí. Voté por el más capaz, por mejorar nuestra vida. Es un obrero del plan arroz. Tiene todas las condiciones: muy correcto y trabajador; puede ayudar a resolver los problemas de la gente y representarnos (POR Joel Mayor)


17:30 – Extienden horario de las votaciones

María Esther Kuty Bacallao Martínez, Secretaria del Consejo Electoral Nacional, informa que a solicitud de los Consejos Electorales en varios territorios y de los propios electores que solicitan poder ejercer su derecho al voto, se ha decidido en cumplimiento de la facultad que le otorga el Artículo 97.2 de la Ley Electoral, extender el horario de votación en todo el país hasta las 7:00pm.


14:40 – ¿Cómo marcha el proceso eleccionario en Artemisa?

En declaraciones a la prensa, Zamora Hernández calificó de satisfactorio el desarrollo de estos comicios. Antes de las 7 am las autoridades de mesa tomaron posesión de sus cargos.

De acuerdo con Zamora Hernández, al abrir sus puertas los 991 colegios a las 7 am, contaban con la totalidad de sus integrantes.

Se trabajó en los aseguramientos, pues cada circunscripción cuenta con un plan de transporte, lo cual permitirá garantizar la información ante cualquier fallo en el plan de comunicaciones.

Aseguró además que se ha garantizado el respaldo logístico y la necesaria transparencia, a partir de la presencia de los colaboradores y supervisores en los colegios. Y ya se previeron alternativas en los colegios para llevar a cabo el escrutinio a partir de las 6 pm, debido a las afectaciones con el fluido eléctrico. (POR María Caridad Guindo Gutiérrez)


14:00 – Más de cuatro millones de electores asistieron a las urnas

Al cierre de las 2:00 pm de este domingo 27 de noviembre, han ejercido su derecho al voto libre, igual, directo y secreto un total de 4 491 863 electores de todo el país, para un 53,79% del padrón electoral nacional, con una activa participación de la mujer cubana en este proceso representando el 44.69% de nominaciones.


13:30 – Bauta: votar por primera vez

Ronald Cueto, por primera vez, ejerció su derecho al voto este 27 de noviembre en las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, en Bauta.

Los datos brindados por las autoridades electorales de la localidad aseguraron que un total de 1752 jóvenes arribaron a la edad de 16 años, lo cual les permite ejercer su voto, según lo estipulado por la ley cubana.

En la provincia se estrenarán en las urnas un total de 19 061 jóvenes. (POR Yailín Alicia Chacón)


12:21 -Algunos elementos de interés sobre el delegado.

La condición de delegado no entraña privilegios personales ni beneficios económicos. Estos cumplen el mandato que les han conferido sus electores, en interés de toda la comunidad y dichas funciones amparadas en la constitución y la Ley No. 132, deberán estar compartidas con sus responsabilidades y tareas habituales. El mandato de los delegados es revocable en todo momento.

La Ley establece que los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular reciben de los órganos, organismos y demás entidades estatales, el apoyo necesario para el cumplimiento de sus deberes. Solo van a poseer carácter profesional los cargos de Presidente y Vicepresidente de la Asamblea Municipal, de Presidente de los consejos populares y de aquellas comisiones permanentes que la Asamblea apruebe.

Entre sus actividades habituales están coordinan encuentros con los directivos de las organizaciones políticas, de masas y sociales de su circunscripción y con otros ciudadanos de la demarcación, para tratar asuntos de la comunidad que requieran de la participación popular.

Promover y apoyar el desarrollo del trabajo comunitario integrado como método impulsado desde la circunscripción, para cohesionar a la comunidad, en la formación de valores patrióticos y éticos, así como buscar soluciones propias a situaciones existentes, sin suplantar el papel de las organizaciones que allí actúan.

Deben además dar conocer a la Asamblea Municipal y a la administración de la localidad las opiniones, necesidades y dificultades que les trasmitan sus electores. Informar a los electores sobre la política que sigue la Asamblea Municipal y las medidas adoptadas en atención a sus opiniones y para la solución de las necesidades planteadas. Rendir cuenta periódicamente a sus electores de su gestión.

Entrevista a Yuliesky Amador Echevarria, Máster en Derecho Constitucional y Administrativo, y Profesor de la Universidad de Artemisa


11:50 – Autoridades de Artemisa ejercen su derecho al voto

Gladys Martinez verdecia, y Ricrado Concepción Rodríguez, principales autoridades de la provincia ejercieron esta mañana su derecho al voto en sus respectivas circunscripciones.

🇨🇺 Abrieron sus puertas a las 7 de la mañana de este domingo todos los centros de votación en #Artemisa,
el proceso de votaciones se desarrolla con transparencia y apego a las garantías de los ciudadanos. #YoVotoEl27 #PCC#CubaViveEnSuHistoria pic.twitter.com/DcWth9Xu1Z

— Gladys Martínez Verdecia (@GladysArtemisa) November 27, 2022

Nuestro voto demuestra el legítimo carácter socialista de #Cuba
Todos somos capaces de mantener nuestro principios democráticos. Votamos por nuestros delegados, nuestros representantes.#Artemisa #VoluntadDeElegir @GobiernoArt @GladysArtemisa pic.twitter.com/4305mjEp4d

— Ricardo Concepción Rodríguez (@RicardoArtemisa) November 27, 2022

11:45 – Votar: un compromiso con Cuba

Es un compromiso con Cuba, con la obra de la Revolución. FOTO: Carlos Enrique Rodríguez

Roberto Núñez, es elector de la circunscripción 47 en el colegio #1 ubicado en la ESBU Rafael Valdés Pérez de San Antonio de los Baños.

A pesar de su discapacidad, votó temprano y en la foto que nos facilitó para este post, esperaba por un familiar para regresar a casa. (POR Carlos Enrique Rodríguez González)


11:30 – Actualización Elecciones en Cuba | Parte 9:00 am

La presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez calificó de excelente el inicio de la jornada de estas Elecciones Municipales 2022, que se celebran este domingo con un parte básico de 8 351 311 llamados a votar.

🗳️En el primer parte de ese organismo, detalló que, como estaba previsto, los 23 480 colegios abrieron sus puertas a las 7 de la mañana con todas las condiciones creadas y cumpliendo con los protocolos establecidos en la Ley Electoral.
Recordó que son 12 427 circunscripciones, de ellas 12 400 ordinarias y 27 especiales.


✔️Entre las incidencias de la jornada señaló el retraso de algunos pioneros para custodiar las urnas y la falta del fluido eléctrico en un colegio en el municipio Gibara, Holguín, pero no fue impedimento para iniciar satisfactoriamente el proceso.
✔️Recalcó el llamado a todos los electores a realizar su derecho al voto para elegir a su delegado de circunscripción


11:20 – Radioaficionados sancristobalenses: comunicación a toda prueba

Rodeado de la belleza natural de la Sierra del Rosario, en la comunidad sancristobalense de Los Tumbos, Reinier alista sus equipos de radiotransmisión para la jornada dominical de elecciones en toda Cuba

Desde 2013, cuando comenzó sus labores como radioaficionado, ha cubierto todos los procesos eleccionarios ocurridos en el municipio. “Siempre estoy activo, prestando el servicio al Gobierno, tengo la primera categoría de radio, conocida con el indicativo CO3 ATR.

FOTO. Cortesía del entrevistado

“Me gusta esta labor, me siento útil porque cuando se interrumpen todos los demás sistemas de comunicación, la banda de radio nuestra sigue en pie, y ahí estoy para transmitir la información.

“Ayudo a que fluya durante el proceso desde sitios intrincados como este, a través de nuestros ingenios de antenas y radio”, no dice el joven sancristobalense.

En la comunidad montañosa, situada en el consejo popular Ciro Redondo, no existe cobertura de telefonía celular, solo teléfonos de minutos y un equipo de telefonía satelital (Versat), ambos dependientes de la electricidad.

“Acudimos a los radioaficionados para garantizar la comunicación en cualquier circunstancia. Son varias alternativas, todas importantes”, explica Eddy Sergio Concepción, jefe de Comunicaciones en la Administración Municipal.

Reinier instala sus equipos, que requieren poca intensidad de corriente, incluso, en caso necesario, funcionan con una batería de carro. Desde allí, puede comunicarse con los demás radioaficionados situados en el lomerío sancristobalense, y con el colega ubicado en el Consejo Electoral Municipal, puesto de mando hacia donde fluye toda la información del proceso electoral en el territorio.

Machuca, San Diego de Tapia, El Toro, Rangel y Mameyal, otros asentamientos montañosos pertenecientes al Plan Turquino de San Cristóbal, acogen también este día a miembros de la Federación de Radioaficionados.

“No solo en las montañas, también en la parte llana del municipio identificamos sitios como zonas de silencio, porque tienen muy poca cobertura de estos servicios. Por ejemplo, en las comunidades donde las plantas de telefonía fija pudieran verse afectadas por falta de electricidad y que no podemos cubrir con grupos electrógenos, también garantizamos la alternativa de comunicación mediante radioaficionados o a través de trunking movitel, equipos usados por directivos de entidades, hoy también en función del aseguramiento a las elecciones”, apunta Concepción.

Trece radioaficionados, entre ellos Reinier Careaga, están desplegados este domingo en la geografía sancristobalense conel propósito de garantizar, aun en las peores condiciones, la comunicación necesaria durante la jornada electoral.


11:02 – ¿Quiénes tiene derecho a ser elegidos delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular?

En Cuba tienen derecho a ser elegidos los ciudadanos cubanos, incluidos los miembros de las instituciones armadas, que se hallen en el pleno goce de sus derechos civiles y políticos, tengan residencia efectiva en el país por un período no menor de cinco años antes de las elecciones y no se encuentren comprendidos en las excepciones previstas en la Constitución y la ley. A ello se suma los revocados en el ejercicio de sus cargos, si no han transcurrido diez años de su revocación.

Para evitar dudas, la Ley No. 127, Ley Electoral, establece que la llamada residencia efectiva se determina a partir de la presencia física del ciudadano en el territorio nacional o de los actos que evidencien su voluntad de permanecer en el mismo como su domicilio permanente.

Entrevista a Yuliesky Amador Echevarria, Máster en Derecho Constitucional y Administrativo, y Profesor de la Universidad de Artemisa

Amanece en #Artemisa… Todos sus Colegios Electorales ya están abiertos. Los pioneros en las urnas…!!!!!

Hoy será un excelente día para la Democracia…!!!! #VoluntadDeElegir

📸 @fotongo_96 pic.twitter.com/z4jKnrdcXC

— Yuliesky Amador Echevarria (@YAmador90) November 27, 2022

10:50 -Más de 900 colegios electorales funcionan esta jornada en Artemisa

Los colegios electorales correspondientes a las zonas 29 y 136 de la Circunscripción 41 del Consejo Popular Toledo, en Artemisa desde horas tempranas desarrollan las elecciones de delegados a las Asambleas municipales del Poder Popular.

FOTO: Radio Artemisa

Tras el parte de las nueve de la mañana se comprobó buena respuesta de los electores, comentó Duesvany Lemos, Presidenta de los colegios de la Circunscripción.


10:45 – Mariel: elecciones y futuro

Desde bien temprano están abiertos los 84 colegios de Mariel, donde acude el pueblo como parte del proceso que protagoniza este 27 de noviembre.

FOTO: Yusmary Romero Cruz

Por primera vez tienen la oportunidad de acudir a las urnas más de 200 jóvenes marieleños, que ya cumplieron los 16 años de edad. Las 565 autoridades electorales del territorio contribuyen al desarrollo del proceso llevado a cabo este domingo.


10:37 – El pueblo, protagonista de sus elecciones

En la circunscripción 7 del Consejo Popular número dos del municipio de Guanajay las estudiantes de la secundaria básica custodian las urnas.

FOTO: Maibel Candelaria, Radio Artemisa

En este colegio habilitado en una casa de familia deben ejercer su derecho al voto los mayores de 16 años de edad de los 10 CDR que conforman la circunscripción.


10:25 – ¿Cómo se declara válida una votación ?

El presidente de la Comisión Electoral de Circunscripción entrega toda la información al Consejo Electoral Municipal para la comprobación del escrutinio y cómputo de los votos.

FOTO: Eleanet Vidal, Radio Ariguanabo

De los actos que se realicen durante el cómputo de la votación en la Comisión Electoral de Circunscripción se deja constancia por el secretario en el acta establecida al efecto.

Se considera elegido como delegado a la Asamblea Municipal del Poder Popular el candidato nominado que haya obtenido más de la mitad del número de votos válidos emitidos en la Circunscripción Electoral de que se trate.

Recibidos de las comisiones electorales especiales o de circunscripción, según corresponda, los resultados de la elección de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, el Consejo Electoral Municipal comprueba su validez, para lo que se apoya en el Grupo Auxiliar de Procesamiento de la Información.


10:20 – Más de 36 mil ariguanabenses, a las urnas

Sin contratiempos, prosiguen los sufragios en San Antonio de los Baños, donde las autoridades y observadores, aseguran que se cumpla con lo establecido por la Ley Electoral, al decir de Lourdes Arcacha, presidenta de la Comisión Electoral Municipal.

Más de 1600 arribantes, ejercen por vez primera su derecho a comicios en San Antonio de los Baños. FOTO: Odalis Acosta

Unos 36 849 ariguanabenses acuden a las urnas, para elegir, entre los candidatos de su circunscripción, de manera libre, directa y secreta, a la persona que consideran con cualidades para representarlos en la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Los Colegios Electorales, que exhiben los símbolos patrios y cuyas urnas están siendo custodiadas por dúos se pioneros, también cuentan con la síntesis biográfica de los nominados, para que los votantes tengan la posibilidad de escoger, entre ellos, al mejor.

La presidenta de la Comisión Electoral Municipal, explica las particularidades del territorio, donde existen unidades militares que, de alguna manera, un por ciento de sus empleados conviven en ellas, de ahí que se les dio la posibilidad de votar, para que también se sientan representados por el delegado del área.


10:09 – En vivo señal de canal caribe a propósito de las elecciones de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular

FOTO: Canal caribe

Canal Caribe en vivo

Este 27 de noviembre están convocados en #Cuba más de ocho millones de electores para elegir a los delegados a la Asamblea Municipal del #PoderPopular en verdadero ejercicio de democracia.


9:55 – Guardianes de la transparencia

Mucho antes de la 7:00 am, Lauren Benítez Blanco, acompañada por su mamá, llegó hasta el colegio No.2 de la circunscripción nueve, en Alquízar, con una misión importantísima: custodiar la urna, en esta jornada de elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

Es la primera vez que esta pionera asume tan alta responsabilidad y apenas logra disimular la emoción. FOTOS: Giselle vichot

9:52 – Artemisa una vez más a las urnas

Más de 382 mil electores de los 11 municipios están convocados a las urnas este 27 de noviembre, pues Cuba vive hoy desde los 991 colegios electorales de la provincia artemiseña

La redacción de Periódico Artemisa reporta minuto a minuto sobre las elecciones en el territorio. FOTO: Yudiais Moreno Benítez

9:48 – Celino decide desde candelaria

Celino Alfonso Torres, ya lo habíamos visto desde bien temprano en la mañana, nos llamó la atención por su andar agitado y en su forma de hablar se notaba el aire de quien tiene sobre sí una importante responsabilidad.

Celino acudió bien temprano a su colegio para elegir al mejor. FOTO: Anay Lorenzo

No es para menos, él tiene 81 años, aún es militante del Partido Comunista de Cuba en el núcleo zonal de la circunscripción número 4 y a sus años es una fiel demostración de los principios éticos que caracterizan a nuestro sistema electoral y un importante paso en el perfeccionamiento de nuestra democracia genuinamente socialista.


9:40 – ¿Qué requisitos deben cumplir los ciudadanos para ejercer el sufragio activo?

«Un aspecto importante en este sentido es poder comprender los términos. En un lenguaje más sencillo, el sufragio es el derecho que tenemos como ciudadanos y ciudadanas. El voto, es esa manifestación de voluntad que nos permite desarrollar o no este sufragio, ya sea activo, con la posibilidad de elegir, o pasivo, ser elegidos.

Voluntad para elegir al mejor en cada barrio artemiseño este domingo FOTO: Eleanet Vidal, Radio Ariguanabo

«Para ejercer el derecho al sufragio activo, los ciudadanos cubanos deben haber cumplido dieciséis años de edad; encontrarse en capacidad de ejercer los derechos electorales que le reconocen la Constitución y la ley (Ley No. 127, Ley Electoral); tener residencia efectiva en el país por un período no menor de dos años antes de las elecciones; estar inscripto en el Registro Electoral y presentar en el Colegio Electoral el documento de identidacorrespondiente.»

Entrevista a Yuliesky Amador Echevarria, Máster en Derecho Constitucional y Administrativo, y Profesor de la Universidad de Artemisa

9:29 – Voluntad de elegir en comunidades de San Antonio de los Baños

En cada voto también hacemos Revolución. FOTO: Eleanet Vidal

En la comunidad Raúl Hernández Vidal de San Antonio de los Baños los vecinos tienen #VoluntadDeElegir al mejor y más capaz para que los represente.

Desde temprano bien abrieron sus puertas los colegios electorales en esta comunidad según reporta la periodista Eleanet Vidal, de Radio Ariguanabo.


9:17 – Alina Balseiro: Este domingo asistimos a una excelente jornada electoral

La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, destacó que este domingo asistimos a una excelente jornada electoral y todos los colegios del país (23 480) abrieron a las siete de la mañana.

Alina Balseiro, presidenta de la Consejo Nacional Electoral. FOTO: Andy Jorge Blanco/Cubadebate.

Comentó que ha habido incidencias en algunos colegios, pero ha sido algo muy puntual.Balseiro recordó que hay un total de 8 351 311 electores que ejercen su derecho al voto en estas elecciones municipales del Poder Popular y llamó a los electores a asistir a los comicios.

El próximo parte será a las 11 de la mañana. (POR Andy Jorge Blanco/Cubadebate)


9:00 – Secretaria del PCC en Artemisa reconoce trascendencia de Elecciones en Cuba

Gladys Martínez Verdecia, integrante del buró político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primera secretaria en Artemisa reconoció a través de su cuenta en Twitter el apego a la Ley de un proceso tan democrático como las elecciones

Apegados a nuestra Constitución de la República, ejerceremos este 27 de noviembre el derecho al voto, en completo apego a la Ley Electoral,por #Cuba por la Revolución Cubana 🇨🇺#Artemisa#PCC #YoVotoEl27 pic.twitter.com/bggX68D8oy

— Gladys Martínez Verdecia (@GladysArtemisa) November 27, 2022

La Carta Magna cubana, en su Artículo 80 declara que los ciudadanos cubanos tienen derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder del Estado, de ahí que puedan proponer y nominar candidatos; elegir y ser elegidos; así como participar en elecciones.

En este sentido, la propia Constitución en su artículo 205 establece que el voto es un derecho de los ciudadanos. Este lo ejercen voluntariamente los cubanos, hombres y mujeres, mayores de dieciséis años de edad.

Tiene como característica ser libre, igual, directo y secreto. Sólo se exceptúan las personas que por razón de su discapacidad tengan restringido judicialmente el ejercicio de la capacidad jurídica; los inhabilitados judicialmente, y los que no cumplan con los requisitos de residencia en el país previstos en la ley.


8:45 – Guanajay en elecciones

Los guanajayenses viven otra jornada de reafirmación revolucionaria este domingo. FOTO: Eduardo Acosta.

Eduardo Acosta, intendente de Guanajay reconoció que desde bien temprano en el Consejo Electoral del territorio se aseguran todas las condiciones para efectuar de manera satisfactoria la jornada de votaciones.

«Se trata de un proceso donde la voluntad de elegir al mejor y al más capaz, ya es un hecho», señaló.


8:30 – Historias desde nuestros colegios electorales

Maria Isabel Cervantes Piña, es una mujer afortunada. Este domingo 27 de noviembre, tiene la misión de ser la responsable de la mesa electoral, en el colegio #1 de la circunscripción 47 en San Antonio de los Baños.

Así como Maria Isabel, es amplia la representatividad de la mujer en las mesas electorales artemiseñas. FOTO: Carlos Enrique Rodríguez González

Como Mariana del siglo XXI, esta mujer es además la secretaria del bloque de la FMC, es madre y abuela y tiene una sonrisa de ángel para todos. Confía en el mejoramiento humano del que habló José Martí.
Gracias a su presencia, la mujer cubana se ve representada como fiel expone de la democracia participativa en Cuba. (POR Carlos Enrique rodríguez González)


8:10 – Este domingo abrieron los 160 colegios electorales habilitados en el municipio de San Cristóbal

En este territorio artemiseño, que comprende además comunidades en la montaña, trasciende la creación de un colegio electoral especial en el hospital general docente Comandante Pinares.

Elecciones Municipales en San Cristóbal FOTOS: Yemmi Valdés, periodista en ArTV

Margarita Soroa Valdés, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en entrevista ofrecida al telecentro provincial Artemisa Visión declaró:

Es un privilegio que han salido muchísimos jóvenes y eso lo apludimos y lo creemos un resultado importante. Desde la Asamblea hemos estado también al tanto de los criterios y opiniones que tienen las personas sobre la gestión de los delegados y ese es un punto de partida para hacerlo mejor.


8:09 – Presidente Cubano ejerce su derecho al voto

El presidente cubano ejerce su derecho al voto junto a su esposa Lis Cuesta. FOTO: Abel Padrón/Cubadebate.

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su esposa Lis Cuesta llegaron a las 8:02 de la mañana al colegio 3 de la circunscripción 57, en el municipio Playa, donde ejerció su derecho al voto en las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

Minutos más tarde, el presidente cubano realizó declaraciones a la prensa sobre los resultados de la gira internacional.

8:00 – Ricardo Concepción Rodríguez, Gobernador de Artemisa, a través de su uenta en Twitter reconoció la trascendencia de la jornada para la provincia y el país

Llegó el día, el día que una vez más el pueblo decide quien lo representa. Hoy elegiremos a nuestros delegados, nuestra voz en las asambleas del poder popular.#Artemisa @GladysArtemisa @GobiernoArt pic.twitter.com/hH8PYSnDZD

— Ricardo Concepción Rodríguez (@RicardoArtemisa) November 27, 2022

7:30 – ¿Qué tipo de elecciones son estas?

Son elecciones periódicas, que se desarrollan cada cinco años, el mismo día en todo el territorio nacional. En este caso estamos hablando de elecciones en las que corresponde elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, sus respectivos presidente y vicepresidente, y se constituyen estas.

Sólo el Consejo Electoral Nacional puede autorizar la elección en día distinto en una o varias circunscripciones o colegios electorales, cuando existan circunstancias excepcionales que lo justifiquen.

Es importante señalar que a las elecciones periódicas antecede la correspondiente convocatoria que libra el Consejo de Estado, la cual se publica en la Gaceta Oficial de la República con no menos de noventa días de antelación a la fecha de su celebración.

Este es un requisito imprescindible teniendo en cuenta que desde el Artículo 1 de la Constitución de la República, se declara que Cuba es un Estado Socialista de Derecho y Justicia Social, con claras bases democráticas. De ahí que hacerlo de esta manera sea una de las vías que posibiliten vivir el sistema democrático participativo en que se desarrollan estas elecciones, más allá de su mención formal en el cuerpo de una norma.

Posteriormente dentro del plazo de veintiún días siguientes a la elección de todos los delegados, en la fecha señalada por el Consejo Electoral Nacional, en el lugar y hora determinados por la Asamblea Municipal del Poder Popular saliente, los delegados elegidos para integrar este órgano se reúnen por derecho propio, provistos de sus respectivos certificados de elección, para dejar constituida la Asamblea Municipal del Poder Popular para un nuevo mandato; esta sesión se inicia bajo la dirección del presidente del Consejo Electoral Municipal.

Entrevista a Yuliesky Amador Echevarria, Máster en Derecho Constitucional y Administrativo, y Profesor de la Universidad de Artemisa


7:00 – Cuba en elecciones municpales

En las elecciones intervendrán más de 180 mil autoridades electorales, alrededor de mil 400 supervisores y más de 24 mil colaboradores e integrantes de los grupos auxiliares de procesamiento de la información.

En #Cuba 🇨🇺 tenemos la oportunidad de decidir quién nos representa, este 27 de noviembre se elegirán los nuevos delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. #VoluntadDeElegir pic.twitter.com/cXSA1jUJHr

— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) November 26, 2022

Post Anterior

Guardianes de la transparencia

Next Post

Más de 74 000 estudiantes de la enseñanza general a las aulas este lunes

Redacción el artemiseño

Redacción el artemiseño

Fundado en 2011. Periódico digital de la comunidad artemiseña, que sale impreso el martes de cada semana.

Next Post
curso-escolar

Más de 74 000 estudiantes de la enseñanza general a las aulas este lunes

vilma-zamora

La decisión de los artemiseños en las urnas

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión