Con el propósito de conocer el estado técnico de la maquinaria agrícola y el parque automotor que intervendrá en la próxima zafra azucarera prevista a iniciarse el 15 de diciembre, directivos del Grupo Azcuba recorrieron talleres de mecanización y bases productivas del sector en San Cristóbal.
Rafael M. Pérez, especialista superior de Mecanización del Grupo, constató el alistamiento de una de las dos combinadas KTP2 con que cuenta la CPA cañera Leopoldo Reyes para la tarea de corte. “Solo le restan detalles como la pintura”, acotó Tomás Cruz, técnico de Maquinaria en la unidad.
En el caso de la otra, existen varios inconvenientes que imposibilitan su recuperación hasta la fecha, entre ellos la falta de gomas y baterías, dos elementos que afectan de manera general la puesta en marcha del parque en ese centro, que incluye, además, tractores, camiones y remolques.
“En esta primera práctica del ejercicio de zafra nos encontramos al 91% de alistamiento. Estamos enfrascados en terminar de reparar y pintar los equipos restantes para-en medio de las dificultades que enfrenta el país- hacer una zafra decorosa con los recursos disponibles”, expresó Daymara Crespo, presidenta de la cooperativa.
Alejandro Roque, jefe de Grupo de Control de Flota, indagó acerca de las características técnicas de los camiones, remolques, y su estado actual; se interesó, particularmente,en gestiones propias dela cooperativa para acceder al menos a neumáticos de recape, pues la disponibilidad de ese recurso es exigua.
Pérez recalcó la importancia de caminar los campos de caña antes de iniciar el corte para conocer en detalles las condiciones del relieve, y evitar a tiempo cualquier obstáculo que dañe la maquinaria durante las labores. Asimismo, expresó la necesidad de que la CPA garantice la alimentación de sus socios durante la contienda.
Entre los centros visitados figuraron también las UBPC y CPA José Martí, y los talleres A-XI y Ciro Redondo.