No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Blogs Pinta Joven

Día Internacional del Hombre: repensando la masculinidad

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
20 noviembre, 2022
en Pinta Joven, Portada
0
dia-internacional-hombre

Un día para entender que los hombres también lloran

11
COMPARTIDO
60
VISITAS
Compartir en Facebook

¿Sabías qué cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre?

Y aunque algunos piensen que se opone al día internacional de la Mujer no es así, la fecha busca visibilizar temas sobre la violencia, las masculinidades positivas y las enfermedades que aquejan solo a los varones.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información en nuestra provincia la población masculina es mayoría. Representan un 50.2 por ciento (%) de la población total. La población varonil en Artemisa asciende a 256 945 individuos.

En datos globales el 76% de los suicidios son hombres y el 40% de las víctimas de abuso doméstico son hombres. Por esto surge la idea, y se busca destacar modelos masculinos positivos y hacer reales las problemática menos visibilizadas en materia de género.

La propuesta la hace Thomas Oaster, un profesor universitario,en 1992 y la misma se volvió popular en 1999. La iniciativa fue apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también por el Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco.

En la actualidad varios países lo celebran y las campañas desarrolladas concientizan sobre la masculinidad sin violencia, ni machismo. Así como dialogan sobre el cáncer de próstata, el cáncer testicular y la depresión masculina, enfermedades que solo sufren ellos.

Una fecha también para repensar la forma en que educamos a nuestros niños, justo desde casa, en muchas ocasiones, establecemos patrones que a la larga devienen en daños psicológicos o de conducta. Patrones negativos dentro de la colectividad contra los cuales tenemos que repensarnos.

Una fecha también para deconstruir ideas preconcebidas de cara a lo masculino, una fecha para agradecer y acortar brechas. Un día para asumir que el nuevo siglo ha ido cambiando como los hombres asumen la paternidad y su rol positivo en la sociedad. Un día para entender que los hombres también lloran.

Etiquetas: Día Internacional del Hombrepinta joven
Post Anterior

Desde la comunidad, fiesta de los estudiantes

Next Post

Un día todo deporte

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
cultura-fisca

Un día todo deporte

fundacion-san-cristobal

San Cristóbal: el legado de un pueblo y su gente

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión