No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Cuba y México en la sangre

Adianez Fernández Izquierdo por Adianez Fernández Izquierdo
3 noviembre, 2022
en Cultura, Portada
0
Cuba y México en la sangre
14
COMPARTIDO
79
VISITAS
Compartir en Facebook

La muestra colectiva Lo llevo en la sangre, un proyecto que agrupa diferentes manifestaciones de las artes plásticas, quedó inaugurada el 25 de octubre en la galería Emilio Rivero Merlín, de Güira de Melena.

“A Cuba y México los separa el espacio logístico del mar, un Mar Caribe que se mezcla con un Golfo para bañar ambas costas; puede que ahí esté todo, en el misticismo del mar y sus aguas”, aseguró la escritora, productora y crítica de arte Yuray Tolentino, curadora de la exposición junto al fotógrafo mexicano y director de la Revista Orbe Mx, Adolfo Zárate.

Amplió que, al igual que el traje jarocho, la guayabera cubana tiene de criollo y andaluz. “El color blanco de la prenda, el pañuelo rojo alrededor del cuello, las sayas en las mujeres con adornos, son puntos comunes de estas prendas identitarias de ambos pueblos.

“Bien sabe Adolfo que tanto el son, como la prenda típica jarocho, constituyen las manifestaciones artísticas y culturales que caracterizan a los veracruzanos. En sus fotos convergen la alegría, los sueños y la tradición de su pueblo. Lirismo y pasión van de la mano en magistrales encuadres y el tratamiento de la luz. El mar salpica de espuma la herencia de sus antepasados que defiende este artista del lente”.

Mientras, “las creaciones de Oslier miran desde Cuba y su campo, una Veracruz que tiene sus ojos y tradiciones. Voces que salen de la tierra: el guajiro, el gallo, búho, guitarra, caballo, se escuchan en estas fotos donde la guayabera es retomada con el misticismo de la leyenda de su nacimiento y no como una prenda de turistas y funcionarios”, dijo la especialista.

La muestra, una de las actividades que desarrolla el municipio para celebrar el Día de la Cultura Cubana y el 212 Aniversario del Grito de Dolores, la integran 34 obras de artistas cubanos y mexicanos y estará abierta al público durante un mes.

Etiquetas: cubaexposiciónGüira de melena
Post Anterior

Jornada de miércoles también compleja para la generación de energía

Next Post

Bebé hallada en Alquízar presume de salud, en tanto siguen las investigaciones

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
sala-cuidados-neonatales

Bebé hallada en Alquízar presume de salud, en tanto siguen las investigaciones

votacion-en-la-onu

El mundo lo dijo alto y claro: #MejorSinBloqueo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión