No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Continúa la ruta agroecológica en Artemisa

Giselle Vichot Castillo por Giselle Vichot Castillo
17 noviembre, 2022
en Agricultura, Portada
0
evento-agroecologia

El VII Encuentro Internacional de Agroecología, Soberanía Alimentaria, Educación Nutricional y Cooperativismo. se celebra en Cuba cada dos años / Foto: Otoniel Márquez

15
COMPARTIDO
83
VISITAS
Compartir en Facebook

Mostrar la interacción entre campesinos, universidades y centros de investigación en función de producir cultivos más saludables y menos nocivos para el medio ambiente es propósito esencial del VII Encuentro Internacional de Agroecología, Soberanía Alimentaria, Educación Nutricional y Cooperativismo.

Durante la segunda jornada de las visitas de campo en el territorio, 28 delegados de ocho países y siete provincias de Cuba, intercambiaron con promotores agroecológicos en el municipio Alquízar.

El recorrido comenzó en la finca agroecológica, Las Mercedes, del productor Ariel Álvarez, asociado de la CCS Álvaro Reynoso, quien profundizó en el valor de la soberanía alcanzada dentro de su parcela, tras superar la dependencia a los medios químicos.

La siguiente parada correspondió a la finca Dos Hermanos del productor Alberto Blanco. Desde la CCS Frank País, este campesino logra rendimientos superiores a los mil quintales por hectáreas, en cultivos como el boniato, también sin la utilización de agroquímicos.

Samuel Morales Cotto, representante de la Asociación de Agricultores Ecológicos de Puerto Rico, refirió cumplir su sueño al compartir conocimientos en la tierra libre de Cuba, referente para el pequeño campesinado en su país.

Los delegados hurgaron en la obra del alquizareño Álvaro Reynoso, considerado El Padre de la Agricultura Científica Cubana, durante una visita dirigida al Museo Municipal que lleva su nombre.

Asimismo, en intercambio con las familias de los campesinos y la comunidad, los participantes foráneos pudieron constatar las particularidades del proceso de elecciones municipales, impulsado en la actualidad.

Cuba acoge este encuentro internacional cada dos años, con la participación de delegados extranjeros y nacionales. En esta ocasión llegaron a la mayor de Las Antillas 123 visitantes, de 16 países, en su mayoría provenientes de Estados Unidos y México; mientras que la parte cubana está integrada por 60 delegados de las 15 provincias del país.

Dentro de las visitas de campo en la provincia Artemisa, compartiran con 16 campesinos promotores agroecológicos, en cinco muncipios y el área colectiva de una CCS en Bauta.

Etiquetas: AgroecologíaArtemisa agriculturacooperativismoeducación nutricionaleventos internacionalesMovimiento agroecológicosoberanía alimentaria
Post Anterior

Reconectadores automáticos: minimizar interrupciones y proteger equipos

Next Post

Ganaderos y Cafetaleros al 26 de Julio

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Next Post
estadio-26-julio

Ganaderos y Cafetaleros al 26 de Julio

liga-nacional-futbol

Gladiadores convierten Diablos en angelitos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión