No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Industria

Ahorrar, desde el accionar cotidiano

Yusmary Romero Cruz por Yusmary Romero Cruz
17 noviembre, 2022
en Industria, Portada
0
Empresa-Astilleros-Roberto-Nodarse

Empresa Astilleros Roberto Nodarse / Foto: Yusmary Romero Cruz

8
COMPARTIDO
44
VISITAS
Compartir en Facebook

La implementación de una serie de medidas permite a trabajadores de la Empresa Astilleros Roberto Nodarse, en el consejo popular Cabañas, en Mariel, contribuir al ahorro de energía eléctrica desde su accionar cotidiano.

El plan de electricidad mensual oscila entre 14 y 14.5 megawatts (MW), y comprende, además de nuestro enclave principal, otros dos servicios menos consumidores como el campamento de Santa Cruz y la casa de visita, explicó Lianys Hernández Reyes, especialista en Ahorro y Uso Racional de la Energía en la entidad .

Al desagregarlo, este mes, el plan del astillero es de 13,1 MW, lo cual implica que por día la cifra sea de 430 kilowatts (KW), y el consumo real ronda entre 150 y 380 KW, debido a la implementación de las medidas de ahorro y las incidencias del fluido eléctrico, precisó.

El horario laboral de la empresa es de 7:00 am a 5:00 pm (incluye los sábados siempre que la producción lo amerite). No obstante, entre las medidas está la implementación de turnos dobles de trabajo, a partir de las afectaciones eléctricas, que no coincidan con los horarios pico y aprovechar mejor la jornada. Así, algunos trabajadores laboran de 5:00 a 10:00am y de 3:00 a 6:00 pm, en dependencia de la actividad a realizar, explicó la especialista

También procedemos a la desconexión general de las pizarras eléctricas del centro de 11:00 am a 1:00 pm, cesando las labores productivas.

Mantener la iluminación necesaria en departamentos y áreas de trabajo; apagar los ventiladores, computadoras y otros medios, siempre que no se requiera utilizarlos; desconectar los equipos de clima y de cocción en los horarios pico, así como las neveras tres veces por semana de 4:00pm a 7:00 am, cuando no afecte los alimentos; y realizar mantenimientos de forma trimestral a las pizarras eléctricas, son tambien otras medidas.

Asimismo, resalta que los equipos de mayor consumo por áreas se utilizan parcialmente, días alternos y no en los horarios pico;se priorizó cambiar toda la luminaria a led; y cada seis meses acometen el mantenimiento de las áreas eléctricas de la empresa.

Etiquetas: Ahorro energía eléctricaAstilleros Roberto Nodarsemariel
Post Anterior

Soluciones sustentables en la ganadería caimitense

Next Post

Reconectadores automáticos: minimizar interrupciones y proteger equipos

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
reconectadores-automaticos

Reconectadores automáticos: minimizar interrupciones y proteger equipos

evento-agroecologia

Continúa la ruta agroecológica en Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión