No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Visitan Presidente del Parlamento cubano y Viceprimera ministra, montañas artemiseñas

Aydelín Vázquez Mesa por Aydelín Vázquez Mesa
13 octubre, 2022
en Artemisa
0
Visitan Presidente del Parlamento cubano y Viceprimera ministra, montañas artemiseñas
10
COMPARTIDO
53
VISITAS
Compartir en Facebook

Hasta la comunidad Niceto Pérez, enclavada en montañas del Plan Turquino artemiseño, llegaron en la mañana de este jueves Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; e Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, para conocer detalles de la recuperación en la zona, tras el azote del huracán Ian.

Acompañados por Gladys Martínez y Ricardo Concepción, presidenta y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, los dirigentes intercambiaron con las autoridades y pobladores del consejo popular sancristobalense de igual nombre, el más dañado en el municipio por el paso del ciclón.

Ubicado en el macizo montañoso Sierra del Rosario, en el noroeste de Artemisa y limítrofe con la provincia de Pinar del Río, el área abarca unos 243 km cuadrados donde viven unas 3 570 personas. Allí se cuantifican 525 viviendas afectadas, de ellas 338 constituyen derrumbes totales o parciales de techo; mientras, 96 casas sufrieron daños parciales, y 73 quedaron destruidas totalmente, al igual que 18 facilidades temporales, surgidas como solución provisional ante desastres naturales anteriores.

En intercambio con integrantes de la Oficina de Trámites, el también miembro del Buró Político y la viceprimera ministra, preguntaron cuestiones referidas al proceso de otorgamiento y entrega de recursos a los damnificados.

Foto: Tony Hernández

Lazo insistió en la necesidad de realizar el proceso con responsabilidad, seriedad, justeza y transparencia, en tanto Martínez Verdecia apuntó la importancia de explicar a la población que no todos los recursos llegarán al mismo tiempo, y que las personas no deben desesperarse.

“La tarea más difícil para ustedes comienza ahora. Aunque el país está garantizando recursos, hay que tener en cuenta que las afectaciones son muchas y el escenario económico, complejo. Tenemos que explicarle a la población con paciencia para que nos entiendan, pues se trata de personas en circunstancias difíciles”.

Belkis Blanco, intendente municipal, expuso cómo se han establecido las prioridades en función de los recursos materiales que han llegado hasta la fecha. “Comenzamos con la entrega de techos a madres solteras con tres o más hijos y que fueron damnificadas, otros casos críticos, y combatientes de la Revolución. Ello nos permite destinar la cubierta de láminas de zinc -recurso de donación- de manera gratuita, a personas que no pueden pagarlo”.

El vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, expuso qué recursos deberán llegar próximamente a la zona, entre los cuales estará, aseguró, la solución a los daños en las cubiertas de la escuela primaria y el círculo infantil.

Durante el encuentro, el presidente del Parlamento cubano inquirió a las autoridades del Poder Popular en el municipio, el consejo popular y las circunscripciones, acerca de las principales quejas de la población, las afectaciones en la agricultura, la recuperación de servicios vitales como agua, comunicaciones y electricidad.

Los dos primeros se restablecieron, mientras falta por revitalizar el eléctrico en seis de las diez circunscripciones, tarea en la que laboran trabajadores de la Empresa Eléctrica municipal y fuerzas de apoyo provenientes de Holguín.

Los mayores daños agrícolas están en el café, la yuca y el plátano. Lazo instó a rescatar todo lo posible y a incentivar las producciones en esta zona montañosa parte del Plan Turquino, un sistema creado, recordó, “con el propósito, entre otros, de autoabastecerse de alimentos”.

Mientras recorrían los diferentes sitios del asentamiento, Lazo y Waugh conversaron con diversos pobladores, interesados por conocer las realidades de la zona, las principales dificultades de sus habitantes, y cómo asumen la recuperación.

Foto: Tony Hernández
Etiquetas: Esteban LazoianSan Cristóbal
Post Anterior

Fuerzas para abrir el pecho y sacar el alma

Next Post

Desmienten posibles casos de viruela símica en el Iván Portuondo

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
falso-viruela-simica

Desmienten posibles casos de viruela símica en el Iván Portuondo

electricos-artemisa

Situación electroenergética: 17 días después de Ian

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión