No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Multimedia Podcast

Somos Familia | Podcast

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
19 octubre, 2022
en Podcast
0
Somos Familia | Podcast
21
COMPARTIDO
117
VISITAS
Compartir en Facebook

Por supuesto que Cuba necesita un nuevo Código de las Familias para interceder en las particularidades de su diversa sociedad, desde la adopción de un niño, el cuidado de los abuelos, los proyectos de vida y hasta el matrimonio.

Será una norma que pondrá punto final al Código de 1975, a 45 años de un sistema de relaciones diferente, y atenderá los resultados de agudos análisis interdisciplinarios en los cuales intervienen la demografía, la filosofía, la sociología, la psicología y otros estudios.

A propósito Periódico Artemisa le invita a conocer la historia de ocho tipos de familias diferentes. En estos episodios sabrá de amor, pero también de otros tantos sentimientos que confuyen cuando todos los derechos no son para todas las personas.


Episodio 1: «Los días que papi me tocó»

Cuba necesita un nuevo Código de las Familias; son otros tiempos, somos más familias. En esta entrega la protagonista es Mónica, la joven que nos cuenta cómo de niña fue abusada por su propio padre.

 La violencia contra las niñas y los niños puede ocurrir en el hogar y en la comunidad. FOTO: Tomada de Internet

Luego una psicóloga y un especialista en derecho analizarán sus testimonios y nos ayudarán a entender estas situaciones tan difíciles.

Descargar en Telegram


Episodio 2: «Soy quien soy…»

Alejandra siempre supo de pequeña que era niña, y no varón, como algunos le hacían entender.

Su lucha incansable por el amor y por el reconocimiento de la diversidad es digna de admirar. FOTO: Cortesía de la entrevistada

Creció entre batallas por el respeto y la igualdad, y aunque sus derechos están a medias en este instante, aspira a ser mejor persona, sin etiquetas… sin reproches.

Esta noche nuestro podcast #SomosFamilia 🎧 le presenta su historia, plena de felicidad e incomprensiones, pero esperanzadora. También contamos con las intervenciones de Eilen, psicóloga y Yuliesky, jurista.

Por el momento, recuerda que el cuerpo es el soporte del alma y el único vehículo que tenemos para expresar y materializar nuestra forma de ser.

Trata a todo el mundo con respeto e igualdad por el mero hecho de ser persona y tener derecho a recibir el mismo trato que todo el mundo sin importar su apariencia.

Descargar en Telegram


Episodio 3: «Todo se lo debo a mi abuela»

Randiel a sus nueve años está bajo la custodia de su abuela Silvia. Al nacer fue diagnosticado con el síndrome corazón-mano, pero el amor pudo más y lo que al principio se volvió limitación, hoy es oportunidad.

El amor entre Randiel y su abuela rompe cualquier obstáculo de la vida. FOTO: Alejandro Lóriga Santos

El nuevo Código de las Familias reconoce la figura de los abuelos en la educación y el desarrollo de sus nietos. Por años este ha sido un anhelo, que de aprobarse en Código saldará una deuda y procurará más armonía en el crecimiento de los pequeños.

En la historia de esta noche conocerá cómo Silvia, la abuela de Randiel, ha entregado hasta la última gota de esfuerzo para hacerle un hombre de bien.

Descargar en Telegram


Episodio 4: El amor siempre triunfará

Cuando Lázaro decidió asumir su sexualidad como gay, la madre de su hija Julia hizo todo lo posible para impedir que se relacionaran.

No pocas fueron las batallas que libraron juntos Lázaro y Julia. FOTO: María Caridad Guindo

Entre tribunales y enfrentamientos pasó varios años, intentando recuperar el espacio que ella le arrebató. Por aquel entonces la justicia estuvo a favor de la madre, y el sufrimiento lo destruía a diario.

Esta noche nos acercamos a su historia cuyo final no te imaginas. Y es que el amor, sin importar distancias, crecerá pese a la opinión o el comportamiento de algunos.

Hoy Lázaro y Julia nos demuestran que entre un padre y su hija, los lazos son irrompibles, exclusivos, sin prejuicios… para siempre.

Descaragar en Telegram


Episodio 5: «No podía con tanto silencio»

Sandra siempre estuvo enamorada de Miguel. Confiesa que fueron a vivir juntos a los meses de haberse conocido y como toda pareja al principio fue una verdadera historia de amor: besos, cariños, regalos, salidas… afectos.

Reconocer señales de violencia, es una forma de salvarnos. FOTO: Tomada de Internet.

Pero un día, de repente, un acto de celos provocó una bofetada, y después otras, hasta convertirse en algo usual para ella. Esta es la triste historia que le proponemos conocer en el episodio de hoy.

Hasta la fecha, sólo dos de cada tres países han prohibido la violencia doméstica, mientras que en 37 Estados todavía no se juzga a los violadores si están casados o si se casan posteriormente con la víctima.

Además, en otros 49 Estados no existe aún una legislación que proteja a las mujeres de la violencia doméstica.

En tal sentido Cuba busca la manera de resolver este tipo de violencias con el nuevo Código de las Familias, otra razón por el SÍ.

¡Ya te invitamos a escuchar el 5to. episodio de nuestro podcast!

Descargar en Telegram


Episodio 6: Poner en regla el amor

Incluir el matrimonio igualitario en el nuevo Código de las Familias es un paso positivo para el derecho y la sociedad cubana. Aún así algunas personas lo consideran como una aberración, fuera de lo tradicional e inadmisible, sin embargo antes del código existían las familias homoparentales.

Los sueños son para cumplirse. FOTO: Cortesía del entrevistado.

Esta noche le invitamos a conocer la historia de Adiel y Lázaro, dos hombres matanceros que hace diez años se conocieron en un evento auspiciado por sus iglesias. En aquel momento sus corazones se unieron y hoy sueñan con realizar su boda frente al mar.

La homofobia es un mal histórico que sigue afectando a miles de personas entre el bullying y la falta de justicia a su favor. Entonces urge otorgarle iguales derechos a quienes, por años, han mantenido en silencio su amor.

Del amor a Dios, las esperanzas y los afectos va este episodio que titulamos «Poner en regla el amor».

Descargar en Telegram


Episodio 7: «Me arrancan a diario la vida»

Si la pareja de tu hijo o incluso tu hijo te prohíben ver a tus nietos, es momento de iniciar un procedimiento judicial y solicitar por vía legal el régimen de visitas que corresponda.

No se pueden romper los vínculos entre una abuela y su nieto; es una fuerza que trasciende al amor. FOTO: Tomada de Internet

Sea el caso de una ruptura matrimonial o cualquier otro supuesto, los abuelos tienen derecho a visitar y tener comunicación con sus nietos, dos garantías que nos ofrecerá el nuevo Código de las Familias.

Pero ello es bien distinto a lo que ahora está pasando María, una abuela artemiseña que carga el peso de tener un hijo lejos, y a su nieto también porque la madre del menor así lo dictaminó.

Descargar en Telegram


Episodio 8 (Final): «Gracias Padre, por no faltarme»

Cuba vivió una hermosa jornada como parte del referendo por el Código de las Familias este 25 de septiembre, y a propósito le presentamos el último episodio del podcast #SomosFamilia.

¿Dios no ama a las personas homosexuales? 🙏🏼♥️🏳️‍🌈

Yuliet reconoce que Dios ama a todos los seres humanos, sin distinción. FOTO: Cortesía de la entrevistada.

Conversamos con Yuliet Teresa Villares Pareja, una joven activista que nos responderá esta interrogante. Un tema polémico, pero que también debemos escuchar en voz de otros.

Gracias por escucharnos en cada capítulo 😍.

Descargar en Telegram

Post Anterior

Cuando la esperanza se escribe en presente

Next Post

¡Artemisa ya está en Congreso!

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
asamblea-upec-artemiseño

¡Artemisa ya está en Congreso!

orquideario-soroa

Orquideario de Soroa recupera su belleza

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión