No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

San Cristóbal en el camino de la recuperación

Aydelín Vázquez Mesa por Aydelín Vázquez Mesa
21 octubre, 2022
en Artemisa, Portada
0
escuela-primaria-san-cristobal

De los 41 centros educacionales afectados, se han recuperado ocho /Foto: Aydelín Vázquez

17
COMPARTIDO
97
VISITAS
Compartir en Facebook

Tras 24 días del paso del huracán Ian por el occidente cubano, en San Cristóbal -uno de los municipios artemiseños más azotados– continúa la recuperación de los daños ocurridos en viviendas, centros estatales, servicios de electricidad, agua, comunicaciones, y en la agricultura. Acerca de las labores dirigidas a ese propósito, conversamos con Belkis Blanco Correa, intendente del territorio.

“Registramos 2560 casas afectadas entre derrumbe totales, parciales, totales de techo y parciales de techo. Además, se dañaron 330 facilidades temporales de personas damnificadas por eventos climatológicos anteriores, y existen daños en 24 viviendas tipología I, consistentes en ventanas y puertas”.

– ¿De cuáles recursos ha dispuesto el municipio para la distribución a los damnificados?

Hemos recibido 800 tejas de zinc con 192 purling y 1000 tornillos, y 4000 tejas de asbesto cemento con sus ganchos, para entregarle a las personas que se les afectó la vivienda.

Esos recursos se ubicaron en los consejos populares Niceto Pérez y Los Pinos, 2000 en cada uno, por ser los más azotados.  Su entrega marcha bien, se revisa cuidadosamente la afectación para que sea entregado el producto que realmente se necesita. Hemos priorizado los derrumbes totales y parciales de techos, que nos permiten una recuperación más rápida.

Respecto a sectores poblacionales, hemos dado preferencia a los casos sociales, combatientes y madres solteras con tres o más hijos menores de edad. Hasta el 19 de octubre, se habían entregado materiales a 151 afectados.

Han recibido 800 tejas de zinc /Foto: Aydelín Vázquez

-¿Cuáles fueron los principales daños en centros estatales y cómo transcurre la recuperación en ellos?

De los 41 centros educacionales afectados, hemos recuperado ocho, aunque el curso reinició en todas las escuelas. Aquellas en que se dañó la cubierta, se reorganizó el proceso docente en dos sesiones y se definió la utilización de otros espacios como bibliotecas o laboratorios para impartir las clases. En estos momentos, solo existe interrupción del proceso en el Círculo Infantil Los Rancheritos, del consejo popular Niceto Pérez, donde el techo está totalmente destruido. Se trabaja en su rescate.

Cuatro de las cinco panaderías con afectaciones han sido recuperadas; tres de las cuatro instituciones culturales; y dos de tres entidades del deporte.

Otras 16 instituciones de la salud, y 38 del Comercio y la Gastronomía, resultaron dañadas.

Instalaciones del Comercio y la Gastronomía resultaron dañadas Foto: Aydelín Vázquez

–¿Cuáles son las condiciones actuales de los servicios eléctricos, de agua y comunicaciones?

En cuanto a la electricidad, San Cristóbal está al 99.1 %, con 220 clientes pendientes de restablecerles el servicio, residentes en los asentamientos montañosos Machuca y Rangel. Allí se labora con el acompañamiento de brigadas de otros municipios de la provincia y de otras provincias.

Respecto al servicio de agua, en estos momentos toda la población se abastece del líquido. Mediante el sistema tradicional de acueducto, lo hacen 70 911 personas, y por pipas 1 047, ubicados en los consejos populares Río Hondo, San Cristóbal 2 y Santa Cruz, motivado por roturas de las bombas de La Inesita, San Cristóbal 1 y de Nuevo Proyecto.

En cuanto a los servicios de ETECSA, la recuperación alcanza el 97.8 %. No tenemos afectación de postes ni cables de línea, falta restablecer un tramo de fibra óptica en el consejo popular San Cristóbal 2; y 18 cajas terminales y 98 servicios fijos, ubicados en los consejos populares Los Pinos y Niceto Pérez.

– ¿Cómo han procedido para la recuperación de los daños en la Agricultura?

Hemos trabajado en el rescate de los 25 organopónicos del territorio, que permiten asegurar en un ciclo corto las hortalizas para la alimentación de fin de año. En este sentido, se han recuperado 18 semilleros de tomate.

Además, se ha intencionado el rescate de las plantaciones de plátano en 212 ha y de yuca en 172.9 ha. De igual manera, se labora para cumplir el plan de la presente campaña de frío: potenciando en la misma los cultivos de yuca, plátano, boniato y las hortalizas.  

En esas direcciones transcurre esencialmente la recuperación en el occidental municipio, el de mayor extensión territorial de la provincia, y con un peso significativo en su panorama socioeconómico.

Etiquetas: huracan ianrecuperaciónSan Cristóbal
Post Anterior

Aunar esfuerzos para arribar a la meta final

Next Post

Anteponer a los escombros voluntades

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
trabajo-voluntario

Anteponer a los escombros voluntades

academia-ariguanabense

Combate a pocos rounds contra Ian

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión